- Velódromo Chiclana Municipal “José Manuel Moreno Periñán”, con 225 metros de cuerda
- Campo de Fútbol “El Fontanal”, con césped sintético para la práctica de fútbol 7
- Pista Polideportiva “El Fontanal” de 250 metros de cuerda
- Vestuarios
El deporte municipal ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Así, los primeros polideportivos -como el de “Santa Ana”, en Chiclana- se fueron complementando con nuevas instalaciones más sofisticadas (el Pabellón Polideportivo “Ciudad de Chiclana” es una muestra)… Hasta llegar a la era de los complejos deportivos. Si el polideportivo se caracterizaba por ser una unidad a la que se añadían pistas “subordinadas”, por decirlo de algún modo, en el caso del complejo las unidades se multiplican, abarcando instalaciones independientes: pabellones, campos de fútbol, pistas de atletismo… Las instalaciones deportivas han ido ganando en sofisticación y calidad, con el consiguiente beneficio para los usuarios; las posibilidades de practicar disciplinas menos comunes también ha constituido un gran avance, en este sentido.
El chiclanero Complejo Deportivo “El Fontanal” nos puede servir de ejemplo. Se trata de 47.868 metros cuadrados -medio kilómetro en la carretera hacia Medina- situado a las afueras del núcleo urbano de la ciudad. Un vastísimo terreno que le ha supuesto a la instalación el título de segunda en extensión, en territorio chiclanero. La ya extensa red de equipamiento deportivo se vio enriquecida con El Fontanal, que se unía a espacios como el de Santa Ana, Ciudad de Chiclana y Huerta Rosario, contribuyendo a la fabulosa oferta deportiva del municipio. Es preciso destacar que hubo una gesta que tuvo gran relevancia en la configuración de la instalación; hablamos, por supuesto, del ciclismo José Manuel Moreno Periñán, medalla de oro en Barcelona 92.
El Velódromo
Los 1.000 metros contrarreloj que colocaron a Moreno Periñán (alias “El Ratón”) en el Olimpo tuvieron consecuencias muy positivas en la ciudad. La más importante, una de las instalaciones que formarían el Complejo Deportivo “El Fontanal”: el Velódromo Municipal “José Manuel Moreno Periñán”. La cantera chiclanera había crecido aún más, tras la hazaña del campeón olímpico: fue una gran inspiración. Tal fue la explotación a la que se vio sometida que en 2007 pasó por una remodelación que le daría su aspecto actual (con una pista de césped sintético en su interior).
“El Fontanal” es un complejo deportivo en el que se pueden practicar distintas disciplinas. El Campo de Fútbol -que lleva el mismo nombre que el complejo- data de 1998. Dotado de césped natural y escenario de competiciones de fútbol 7, a posteriori experimentó una importante renovación en 2007 (conservó una parte de la superficie natural, si bien se añadió césped artificial de última generación). La Pista Polideportiva “El Fontanal”, por su parte, alberga diferentes usos, aunque principalmente es pista de fútbol sala.

Pabellón deportivo El FontanalPabellón El Fontanal
Pabellón El Fontanal
Situado en el mismo complejo deportivo El Fontanal de Chiclana, estas nuevas instalaciones, abiertas en marzo del 2017 vienen a complementar estas magníficas pistas deportivas, con mas de 47.000 metros cuadrados dedicados al deporte. La pista central de este nuevo pabellón es polideportiva y cuenta con un graderío para 300 personas, nueve vestuarios, oficinas y almacenes.