Conozca la variedad de actividades en Familia para disfrutar en Chiclana de la Frontera
Chiclana de la Frontera es un destino turístico muy buscado para disfrutar de las vacaciones en familia. Conocida por un turismo muy amplio, con playas preciosas y seguras, muchas zonas de ocio y entretenimiento, gran variedad gastronómica y repleto de zonas verdes e instalaciones para disfrutar de un buen paseo y practicar deporte.
Actividades en la Naturaleza en Chiclana

Gran parte de su territorio se encuentra dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz y eso ayuda a que tengan una gran diversidad de flora y fauna. Todos podrán disfrutar en familia de bonitos paisajes y su medio ambiente.
Algunos de nuestros ambientes naturales.
Centro de recursos ambientales Salinas de Chiclana
En el centro Salinas de Chiclana puedes conocer su vegetación, fauna y actuación en el medio ambiente con diferentes actividades y talleres para entrar en contacto con la naturaleza. Allí se encuentra una Casa Salinera original y un Museo de la Sal.
Aula de la naturaleza ‘Huerta del novo’
La Huerta del Novo es una granja con actividades y talleres para el medio ambiente y los animales. Conocida por su granja escuela y su huerto ecológico, su taller nocturno está dirigido a grupos de familias interesados en el Medio Ambiente.
Centro Educacional ‘La Mar de Posibilidades’
El centro ‘La Mar de Posibilidades’ ofrece actividades lúdicas, ambientales y culturales. Con cursos y talleres muy didácticos.
El Pinar de la Espartosa

El Pinar de la Espartosa es considerado el ‘pulmón de Chiclana’ por su gran extensión de zona verde. Hay varias rutas de senderos para el disfrute de la familia y una zona con una área de juegos infantiles adaptada para personas con discapacidad.
Las Salinas de Carboneros
Una zona importante y de elevado interés ecológico por su gran conservación y naturalidad. Su recorrido por el sendero a pie o en bicicleta es una de las actividades que se pueden realizar.
Actividades deportivas en Chiclana
Chiclana apuesta por el deporte, donde cuenta con una variedad de zonas deportivas para todas las edades. Existen numerosas instalaciones públicas para la práctica del deporte:
- Pistas de tenis y pádel
- piscina cubierta municipal
- Pabellón polideportivo
- pistas de atletismo
- Skate park
- Campo de fútbol
- Velódromo
- Circuito municipal de Minimotos
- Campo municipal ‘Family Golf’
También hay empresas privadas que ofertan otras actividades, como circuitos de karts, rutas, alquiler de bicicletas y deportes acuáticos.
Actividades culturales en Chiclana
A través de las visitas culturales de los distintos rincones de la ciudad, podemos conocer los orígenes y los acontecimientos que dieron lugar a la Chiclana que conocemos hoy en día.
La Iglesia de San Juan Bautista y el arquillo del reloj

Ambos podemos encontrarlos en la Plaza Mayor. La también conocida como ‘Iglesia Mayor’, es el edificio referencia a nivel arquitectónico de Chiclana, además de uno de los mayores referentes del Neoclasicismo Gaditano. A pocos metros, en la misma plaza, podemos encontrar el Arquillo del Reloj, que funciona como campanario de la iglesia, ya que ésta quedó inacabada como consecuencia de la invasión francesa. Ambos son considerados monumentos nacionales y se encuentran inscritos como Bien de Interés Cultural.
La Ermita de Santa Ana
La Ermita de Santa Ana se trata del punto más alto de Chiclana. Su localización, estratégica, era utilizada como punto de vigilancia por fenicios, romanos y musulmanes. Posteriormente y hasta la actualidad, ha sido usada como lugar de culto. El acceso a la Ermita está limitado a los martes, mientras que las zonas exteriores son de libre acceso todos los días del año.
Museo de Chiclana
El museo está ubicado en la Plaza Mayor, es el lugar ideal para dar una vuelta por la historia de la ciudad, desde los fenicios hasta la actualidad, pasando por la prehistoria, el periodo Napoleónico y la época Contemporánea. Son muy interesantes también sus salas de exposiciones temporales.
Centro de Interpretación del Vino y la Sal

Conocido como el Museo del Vino y de la Sal se encuentra ubicado en una antigua bodega del siglo XX. Está dedicado al mar, la sal y el vino. El centro cuenta con pantallas táctiles, proyecciones audiovisuales, piezas de exposición, fotografía y elementos interactivos. Una manera diferente y moderna de conocer más acerca de la riqueza vinícola de la zona.
Museo Taurino Francisco Montes ‘Paquiro’
El Museo está dedicado al afamado torero, nacido en Chiclana de la Frontera en 1805, quien fuera precursor del toreo moderno. Paquiro fue causante de la modernización del traje de luces, de ahí que la “gorra de torear” recibiera el nombre de montera, debido a su apellido.
Teatro Moderno
El teatro Moderno ofrece una programación variada y apta para todos los públicos durante todo el año. Cabe destacar, dentro de la programación de verano, los miércoles de teatro, donde se recibe a agrupaciones teatrales tanto locales como nacionales.
Actividades de ocio y entretenimiento en Chiclana
Hay una gran variedad de opciones de actividades de ocio y entretenimiento, durante la temporada estival, entre las cuales queremos destacar las siguientes:
- Cine de Verano: estas sesiones se realizan durante los meses de Julio y Agosto, los domingos en la playa la Barrosa y los lunes en la Plaza de las Bodegas, en el centro de la ciudad.
- Campus de verano: hay una gran oferta de campus por diferentes empresas que tratan diferentes actividades dirigidas a los más pequeños: fútbol, tenis, skate, etc.
- Mercadillos artesanales: un ambiente ideal para pasear por la ciudad admirando los productos que ofrecen los artesanos, tales como productos textiles, marroquinería o bisutería artesanal.
- Festival de títeres “Titirituci”: se ha convertido en una auténtica tradición de los veranos en Chiclana ya que cuenta con más de 25 ediciones. Las representaciones de este festival se ubican en Plaza Mayor y Plaza de las Bodegas en el centro, mientras que también podemos encontrarlas en el paseo marítimo de la Playa de la Barrosa.

La oferta de actividades para las familias es muy variada durante todo el año, pudiendo encontrar:
Parques públicos
Con zonas de juego donde disfrutar la familia al completo. En el centro urbano podemos encontrar los parques de Santa Ana, Huerta del Rosario y de la Soledad; en la playa está el Pinar público de la Barrosa y el Parque de la Loma; y entre ambas localizaciones tenemos el Parque el Campito. También tenemos parques infantiles de ocio con instalaciones de zonas de juegos, piscinas de bolas, toboganes o karaoke.
Paseo Marítimo
Situado en la Playa de la Barrosa, es un lugar único para pasear, relajarse y disfrutar en familia, siendo muy frecuentado durante todo el año, pero especialmente en época estival. Paseo amplio, de fácil acceso en bicicleta, patinetes o patines y desde el que podemos disfrutar de una de las puestas de sol más bonitas del sur de España. Además cuenta con zonas de ocio infantiles, así como restauración donde poder degustar la gastronomía de la zona. Otra manera de recorrerlo y explorar la ciudad en familia, es utilizar el tren turístico “Castillo de Hércules”, que realiza rutas por el centro, Ermita de Santa Ana, Mercado de Abastos, Centro de Interpretación del Vino y la Sal y el mercadillo “Los Martes”, además de diferentes rutas por el litoral.
Multicines Las Salinas
Para los amantes del cine, está situado en el centro de la ciudad y la cartelera ofrece sesiones de cine en versión original subtitulada todos los jueves del año.
Centro de Iniciativas Juveniles “Box”

El Centro de Iniciativas Juveniles Box es una de las casas de la juventud de la provincia. Donde los más jóvenes pueden asistir y participar en conversaciones interculturales, talleres de informática, charlas, presentaciones y muchas actividades más.