La última fase del proyecto de adecuación del nuevo Museo del Vino y la Sal está a punto de iniciarse, después de la adjudicación de la segunda fase de la iniciativa, la que se refiere a las zonas administrativas del equipamiento y a la habitación del salón de actos multiusos.
Esta fase se ha denominado “Obras complementarias al proyecto de modernización y revitalización del centro urbano destinado a dotación turística y cultural (Plaza de las Bodegas)” que darán lugar al Museo del Vino y la Sal. La empresa municipal Chiclana Natural ha adjudicado y contratado las obras a la empresa chiclanera Carlos García Viejo.
El importe de licitación de esta fase es de 132.287 euros, financiada con cargo a un crédito bonificado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT) para planes y proyectos de renovación y modernización de destinos turísticos maduros.
El Ayuntamiento ha informado que según el plazo estimado para la ejecución de las obras, que es de cuatro meses, más los plazos de inicio de las actuaciones y los relativos al proyecto museístico, se prevé que el Museo pueda estar operativo durante el próximo invierno.
De las tareas que va a desarrollar la empresa Carlos García Viejo destaca la comunicación a través de una nueva escalera entre la zona museística y la administrativa, que se instalará en la entreplanta. Igualmente la zona en la que se ubicaran las oficinas y sala de reuniones, se dividirá con una cristalera que permitirá que quede aislada de las salas museísticas y del salón de acto.
En el salón de actos se instalará un escenario, mobiliario consistente en mesas y sillas que permitirán un uso multidisciplinar de este espacio, tanto con actividades culturales como catas y otros tipo de acciones. Asimismo, se instalará una iluminación adecuada a estos fines y los equipos de megafonías necesarios.
Dentro de esta fase también se van a completar los accesos al museo, especialmente la puerta que abre a la Plaza de las Bodegas, que será la entrada principal. Además se finalizarán las instalaciones eléctricas y se culminará con la instalación del suelo definitivo.