La nueva fuente de la Plaza Jesús Nazareno, la fuente ‘Pithoi’ ha sido inaugurada esta semana. La fuente ha sido ganadora de un concurso desarrollado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz.
El concurso de ideas para desarrollar la fuente bebedero en la ciudad de Chiclana tenía como objetivo inicial combinar el paisaje y el ambiente de una ciudad amable y la funcionalidad inicial de la fuente, que es llegar agua de grifo a espacios públicos.
La idea del proyecto es colocar más de 50 fuentes a lo largo del año 2023, para hacer que la ciudad parezca más agradable. Serán sustituidas algunas de las que ya están puestas en parques y zonas públicas. Hacer con que las fuentes sean una de las marcas de Chiclana, además de su principal utilidad, que las personas puedan beber agua y dependiendo de la fuente, muchas tendrán el bebedero de mascotas.
La arquitecta ganadora del concurso y creadora de la nueva fuente Pithoi se llama Laura de la Mata.
Su idea está basada en la vasija Pithoi, utilizada en época fenicia y que era decorada con bandas policromadas que se superponen sobre un fondo color crema.
“La fuente es más que una fuente, porque encierra la historia de Chiclana. El río antes era mar, por el cerro del Castillo subieron los fenicios para su asentamiento. Allí se encuentra un Pithoi, que es una vasija que está expuesta en el Museo de Cádiz y que nos ha servido de inspiración para esta fuente, que es una escultura. Con este monumento queremos realzar la historia de Chiclana para comprenderla. En la pieza hay un código QR en el que se puede encontrar la historia y los dibujos. También es una pieza de mobiliario urbano, discreta y elegante”.
Laura de la Mata, ganadora del concurso
El diseño de la fuente dispone de toda accesibilidad para personas mayores, pequeños e incluso facilitando la hidratación de mascotas.
Un detalle importante de estas nuevas fuentes bebederos es que se han insertado un código Qr en cada fuente y así se puede conocer tanto la historia y evolución del diseño como otros aspectos singulares vinculados a ellas.
Chiclana Natural, en colaboración con Ibermad y AEOPAS, han elaborado un estudio de localización para establecer los mejores puntos para distribuirlas.
Fuente: https://www.chiclana.es/