Las obras del tramo urbano del tren tranvía en Chiclana están ya en un 85 por ciento de ejecución, según destacó el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, durante la visita realizada en esta semana.
Actualmente, se ha iniciado el montaje de las dos marquesinas correspondientes a la parada denominada Marquesado, justo en la confluencia entre Alameda Solano y la Glorieta de los Descubrimientos. Dicha tarea se trasladarán posteriormente a las otras cinco paradas del tramo urbano, como Pinar de los Franceses que ya dispone de este elemento.
El consejero destacó que el tranvía será un sistema de transporte eficiente, rápido, sostenible, fiable en términos de frecuencias de paso, accesible y limpio, desde un punto de vista ambiental, y su construcción se adapta a las características geofísicas de la Bahía de Cádiz.
Las obras de infraestructura y vía ya están finalizadas, todos a excepción de la calle Mendizábal y el Puente de Nuestra Señora de los Remedios. En materia de sistemas e instalaciones, las actuaciones están avanzando en todas las zonas, tales como los postes de catenaria y el 60% de los semáforos, además de otros elementos de señalización tranviaria.
Referente a los próximos trabajos, Felipe López anunció que durante el verano se mantendrá el ritmo actual en las tareas, para así abrir al tráfico la calle Mendizábal en septiembre, compuesta por un único carril para el tráfico rodado y acerados más amplios junto a la plataforma tranviaria. Asimismo, en el plazo de dos semanas se comenzará a colocar las vigas que darán soporte a la ampliación del tablero del Puente de Nuestra Señora de los Remedios, la estructura más compleja del tramo urbano en la ciudad.
Por otra parte, el consejero de la Junta explicó que próximamente se firmará el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la conservación y mantenimiento municipal del futuro intercambiador de autobuses, ubicado en Paciano del Barco, con un presupuesto de medio millón de euros y seis meses de plazo de ejecución.
Recordemos que el Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, es una infraestructura impulsada por la Junta de Andalucía con cofinanciación FEDER, tendrá un trazado de 24,2 kilómetros, distribuidos entre los 13,9 kilómetros de plataforma tranviaria entre Chiclana y San Fernando, y los 10,3 kilómetros de la vía férrea entre el Nudo de la Ardila y la estación término de ferrocarriles de Cádiz capital, en la Plaza de Sevilla.
Tendrá 21 paradas, incluyendo las cinco estaciones de ferrocarril en el acceso a Cádiz capital, con una inversión total prevista de 220,92 millones de euros. Se estima una demanda anual de 6,2 millones de viajeros, y los potenciales usuarios de este medio de transporte sería de 233.483 habitantes.