post-title El sector hostelero podría dar uso al edificio del Paso Marítimo de La Barrosa

El sector hostelero podría dar uso al edificio del Paso Marítimo de La Barrosa

Loading…

El sector hostelero podría dar uso al edificio del Paso Marítimo de La Barrosa

El Ayuntamiento de Chiclana está dispuesto a hacer todo lo posible para agilizar la puesta en marcha del edificio de la primera pista del Paseo Marítimo de La Barrosa. El inmueble fue levantado gracias a los fondos procedentes de la declaración de Chiclana como Municipio Turístico y actualmente, a pesar de las numerosas propuestas, el edificio permanece inutilizado a la espera de que se defina un uso concreto para su explotación.

Debido a esto, la Delegación Municipal de Fomento de Chiclana ha solicitado ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía los permisos necesarios para destinar la planta baja del citado edificio a fines comerciales del sector de la hostelería.

El principal obstáculo consiste en que el inmueble está construido en zona de Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo-Terrestre, y es por ello que la actividad final que se desarrolle en sus instalaciones debe cumplir una serie de requisitos medioambientales.

En la carta dirigida al organismo autonómico, el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, explica que la intención del Consistorio chiclanero es la de respetar las condiciones establecidas en el proyecto original, limitando la eventual remodelación del edificio al mero acondicionamiento de la planta baja, para adaptarla a las nuevas funciones de uso.

La importancia de dicha reactivación radica en el hecho de que el edificio se encuentra en una parcela de 3.300 metros cuadrados, situada en una zona privilegiada del Paseo Marítimo de La Barrosa con unas extraordinarias vistas al mar. De sus dos plantas, tan sólo la primera fue habilitada, como Punto de Información de Turismo Náutico según fuentes del Ayuntamiento, aunque dicho servicio apenas ha funcionado desde que terminaron las obras. La planta baja permanece sin acondicionar a la espera de que se defina una función concreta.

Se trata de una edificación que, por su ubicación urbana y sus características arquitectónicas, atesora un enorme potencial turístico, y su puesta en funcionamiento significaría un logro importante de cara a la temporada turística de verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!