La limpieza viaria en las calles de Chiclana es un trabajo de Chiclana Natural, Empresa municipal para la gestión del Ciclo Integral del Agua y Medio Ambiente de Chiclana de la Frontera. Se ha llevado a cabo la limpieza de 11.540 imbornales y 467 rejillas continuas (canaletas que cruzan la calle) que forman parte de la red de recogida de aguas pluviales del municipio.
Para los meses de septiembre y octubre, con casos de fuertes lluvias, Chiclana Natural está limpiando los sectores de las zonas más bajas del municipio. Geralmente, se realiza la limpieza en estas zonas para:
- Evitar inundaciones: Las superficies planas, como calles, aceras y patios, tienden a acumular hojas, basura y escombros con el tiempo. Cuando llueve intensamente, esta acumulación puede obstruir los desagües pluviales y causar inundaciones. Limpiar estas áreas ayuda a garantizar que el agua de lluvia pueda drenar correctamente y reducir el riesgo de inundaciones.
- Prevenir accidentes: Las superficies resbaladizas debido a la acumulación de hojas mojadas pueden representar un peligro para peatones y conductores. La limpieza de estas áreas planas ayuda a prevenir accidentes al eliminar la capa de hojas húmedas y resbaladizas.
- Mantener la infraestructura: La acumulación de escombros y basura en las calles y aceras puede causar daños a la infraestructura. Los desagües obstruidos pueden erosionar las carreteras y acelerar el desgaste de las superficies. Mantener estas áreas limpias contribuye a prolongar la vida útil de la infraestructura urbana.
- Preservar la calidad del agua: La acumulación de hojas y basura en las superficies planas puede contaminar el agua de lluvia a medida que se desplaza hacia los desagües pluviales. La limpieza ayuda a reducir la carga de contaminantes en el agua, lo que beneficia a los ecosistemas acuáticos y la calidad del agua en general.
La limpieza de las zonas más planas antes de una lluvia fuerte es una medida preventiva importante para reducir el riesgo de inundaciones, prevenir accidentes, mantener la infraestructura y preservar la calidad del agua en un entorno urbano.
Zonas más bajas de limpieza en Chiclana
Los trabajos se han desarrollado de manera simultánea en El Lugar y en La Banda. Las barriadas que se han limpiado de El Lugar son: Las Albinas, Plaza de las Bodegas, Vega, La Longuera, Arroyuelo, Iro, Plaza, y colindantes. En La Banda, las zonas de actuación comprenden la barriada de El Carmen, avenida del Trabajo, avenida del Comercio, Tajo, El Torno, Urbisur y viario próximo.
Redes de saneamiento
Chiclana Natural es la empresa municipal responsable por el mantenimiento de las redes de saneamiento. Disponen de dos camiones de succión-impulsión y un camión mixto.
Al igual que ocurre con imbornales y rejillas, la empresa municipal trabaja con una planificación sectorizada de la limpieza de los sectores que componen la totalidad de la red. En el mes de agosto, serán ejecutadas las tareas de inspección y limpieza de los sectores de zonas bajas. Las zonas como Albinas, Plaza, Vega, Longuera, Urbisur, El Torno o El Carmen están casi concluidas.
Fuente: https://www.chiclana.es/