Hoy da comienzo la segunda edición del curso de formación “Guía Turístico Gastronómico” que impartirá el asesor turístico Benjamín Colsa Salieto y que se impartirá hasta el día 25 en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX.
El curso tendrá una duración de 30 horas y está dirigido a personas de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años. Las plazas son limitadas y los participantes han debido aportar su currículum vitae para efectuar su inscripción.
La responsable del área municipal de Juventud, María Eugenia Fernández, comentó en la presentación que «el sector turístico y gastronómico de Chiclana de la Frontera es uno de los principales pilares en los que se sostiene la economía local, que es además una fuente generadora de empleo, por lo que este tipo de iniciativas vienen a sumar una oferta turística de primer nivel que coloca a nuestra ciudad a la vanguardia del turismo nacional”. En cuanto al objetivo de esta actividad destacó que es el de «instruir a los jóvenes en que mostrar la ciudad de Chiclana de la Frontera no se limita a elementos arquitectónicos o históricos, que también, sino profundizar en cuales son los mejores restaurantes, tabernas o las recetas más populares de la localidad”.
El oficio de guía gastronómico es reciente creación y entre sus labores se encuentran la de ayudar a las administraciones a elaborar planes de puesta en valor de la gastronomía y el turismo industrial, acompañar y realizar visitas guiadas a los bares y restaurantes de la localidad y elaborar visitas personalizadas planificadas para personas o grupo que no tienen tiempo para organizar su agenda vacacional. Entendiendo al turismo y a la alimentación como dos conceptos inseparables, se considera vital que el visitante experimente una experiencia única a nivel gastronómico.
Además, desde el Ayuntamiento se señala que un guía gastronómico es útil para potenciar el turismo industrial a través de la visita a fabricas de productos gastronómicos típicos del enclave, asesorar a empresas turísticas para organizar rutas gastronómicas y para montar una propia empresa con ofertas de turismo gastronómico o de vinos.