post-title Chiclana logra la certificación ‘Q de Calidad Turística’ en sus museos

Chiclana logra la certificación ‘Q de Calidad Turística’ en sus museos

Loading…

Chiclana logra la certificación ‘Q de Calidad Turística’ en sus museos

Chiclana logra la certificación ‘Q de Calidad Turística’ en sus museos

En la ciudad de Chiclana de la Frontera, dos de sus puntos turísticos han logrado la certificación ‘Q de calidad Turística’ concedido por el Instituto para la Calidad Turística Española. 

Este certificado en Andalucía sólo tres entidades han podido lograr en la categoría de museos, siendo así, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal el único centro de interpretación de España que ha obtenido esta certificación, mientras que el Museo de Chiclana es el segundo museo de Andalucía que ha obtenido la certificación, detrás del museo de Nerja.

La Q de Calidad muestra el nível de la área de la cultura dentro de Chiclana y como está creciendo turísticamente la ciudad.

“Lograr un hito histórico como que el Museo sea el segundo en obtener esta certificación en Andalucía, mientras que el centro de interpretación del Vino y la Sal sea el primero a nivel nacional.”

El responsable de Q-Innovate Consultores, Adrián Macías.

¿Qué es la certificación ‘Q de Calidad Turística’?

La marca ‘Q de Calidad Turística’ es un certificado de calidad español de reconocido prestigio dirigido al sector turístico, o sea, una marca de garantía de certificación voluntaria de servicios turísticos. Una organización turística que obtiene esta ‘Q’ cumple con una serie de requisitos técnicos en cuanto a calidad de sus servicios que marcan la diferencia con sus competidores, como por ejemplo, el sistema de gestión al servicio del cliente.

La certificación ‘Q’ aporta a los establecimientos turísticos prestigio, diferenciación y fiabilidad.

Todos los establecimientos que poseen la ‘Q de calidad’ han pasado por estrictas auditorías para asegurar la garantía de calidad en sus servicios.

Todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible. La certificación en los establecimientos implica un aumento de la satisfacción de sus clientes y así una mejora en la reputación de la organización, además de un sello diferenciador de cara al cliente.

Fuente: https://www.chiclana.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!