post-title El centro de interpretación del vino y la Sal: punto de interés de Chiclana

El centro de interpretación del vino y la Sal: punto de interés de Chiclana

Loading…

El centro de interpretación del vino y la Sal: punto de interés de Chiclana

El centro de interpretación del vino y la Sal: punto de interés de Chiclana

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal sigue siendo uno de los principales puntos de interés para los turistas que visitan Chiclana. 

Los datos del pasado mes de enero indican que casi 1.000 personas visitaron estas instalaciones municipales. Se supone que son más de 107.000 las personas que han visitado las dependencias del centro de interpretación del vino y la sal desde su apertura en noviembre de 2016.

Número de visitas en el mes de enero

El pasado mes de enero, el Centro de interpretación del Vino y la Sal ha sido visitado por 989 personas. De estas visitas, personas con edades comprendidas entre los 40 y los 65 años son las que más han visitado las instalaciones, un total de 377. El segundo grupo que más ha visitado las instalaciones ha sido el grupo de 18 a 40 años, un total de 250 visitas.

Se puede encontrar visitantes de la ciudad de Chiclana, así como de otras ciudades de la provincia como Cádiz, Conil, San Fernando, Jerez, Barbate, Medina Sidonia, El Puerto de Santa Maria, Arcos y Vejer. También hay visitas de personas del resto de regiones españolas como Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias, Cantabria, Islas Baleares, Cataluña, Castilla La Mancha, Islas Baleares, Gran Canarias, Ceuta y diversas provincias andaluzas.

Además, hasta las instalaciones ubicadas en la plaza de Las Bodegas también se han acercado turistas procedentes de otros países como Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Holanda, Turquía, Finlandia, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Marruecos y Rusia.

Se han desarrollado diversos eventos en estas instalaciones como la presentación del cartel de Semana Santa, las visitas del IES Vicente Aleixandre (Barbate) y el IES Poeta García Gutiérrez, de la Asociación AGAJUDO, así como reuniones de Endesa y la demarcación de carreteras.

Fuente: https://www.chiclana.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!