post-title Nuevo acuerdo para impulsar el Plan Local de Acción en Salud

Nuevo acuerdo para impulsar el Plan Local de Acción en Salud

Loading…

Nuevo acuerdo para impulsar el Plan Local de Acción en Salud

El acuerdo de colaboración firmado entre el Alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el delegado provincial de Salud de la Junta de Andalucía, Hipólito García, permitirá el desarrollo en la ciudad del Plan Local de Acción en Salud (PLAS). El citado convenio tendrá una duración de dos años y será gestionado por por la Delegación Municipal de Salud, que se ha acogido además al III Plan Andaluz de Salud con el objetivo de realizar un estudio que evalúe los índices de salud pública en Chiclana.

Con este acuerdo, las delegaciones de salud municipal y provincial cooperarán en el desarrollo de una estrategia de trabajo que sea capaz de implicar a los ciudadanos y a los sectores relacionados en las acciones de prevención, protección y promoción de la salud en el ámbito local.

El primer paso consistirá en la elaboración de un documento que explique la situación sanitaria del municipio, con el propósito de identificar las carencias y las oportunidades de mejora, para poder optimizar los recursos sanitarios de Chiclana.

El ayuntamiento se compromete mediante este convenio a realizar un Plan Local de salud. Y será el encargado de liderar, dinamizar y propiciar la cohesión de las instituciones y agentes sociales con implicación en la ejecución de las acciones relacionadas al respecto. Por su parte, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía proporcionará asesoramiento y apoyo al gobierno local, además de hacerse cargo de la canalización de los procedimientos y realizar el seguimiento de las acciones derivadas del convenio.

Con la finalidad de optimizar el desarrollo y la efectividad del convenio, se ha creado una comisión mixta de seguimiento, control y evaluación del mismo. La cual estará formada por miembros de la Delegación Provincial de la Consejería de Salud en Cádiz y del Ayuntamiento de Chiclana. Dicho comité se reunirá dos veces al año en sesión ordinaria para estudiar el grado de efectividad del plan, evaluar resultados y proponer medidas. Una de las funciones de este órgano consistirá en la ejecución de programas o actuaciones concebidas en el marco del convenio, así como en proponer mejoras sobre los planes iniciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!