Datos técnicos de la ruta

  • Término municipal Chiclana de la Frontera
  • Tipo Lineal
  • Distancia 2,2 kilómetros
  • Duración 45 minutos
  • Dificultad Baja
  • Señalización
  • Cota máxima 3 metros
  • Cota mínima 0 metros
  • Protección Parque Natural Bahía de Cádiz, LIC, ZEPA, Sitio Ramsar y MarismasTransformadas (PEPMF)
  • Permisos No es necesario

Descripción de la ruta Salina de Carboneros

Salinas en Chiclana

Salinas en Chiclana

Si se accede desde Chiclana de la Frontera, hay que tomar la carretera de La Barrosa (CA­-2134) dirección Sancti Petri. A la altura de la urbanización Las Mogarizas veremos aparecer, a la derecha, la señal que indica el comienzo del sendero.

Su valor es ecológico, paisajístico y etnológico. Es una zona donde anidan numerosas aves acuáticas, así que posee un enorme interés para el turismo sostenible y ornitológico.

Sendero Salinas de Carbonero

Sendero Salinas de Carbonero

Esta ruta arranca con un camino en línea recta que transcurre entre pinos. Una vez llegamos la casa salinera de Carboneros, giraremos a la derecha para bordear la salina­ -pasando muy cerca del canal de Carboneros-­, hasta la urbanización Los Gallos. El buen nivel de conservación y la naturalidad del entorno hacen de esta ruta en Chiclana de la Frontera un camino de alto valor ecológico.

Además, están los ­-visibles-­ testimonios de una cultura ya casi extinta: la originada por el cultivo de la sal que, de modo artesanal y hasta fechas relativamente recientes, constituía una industria importantísima en la economía de la Bahía de Cádiz. Y que en la actualidad ha sido, en algunos casos, sustituida por la acuicultura.