Datos técnicos de la ruta

  • Término municipal Chiclana de la Frontera
  • Tipo Lineal
  • Distancia 8,7 kilómetros
  • Duración 3 horas
  • Dificultad Baja
  • Señalización
  • Cota máxima 93 metros
  • Cota mínima 28 metros
  • Protección Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana, LIC, ZEPA, SitioRamsar y Paisaje Agrícola Singular (PEPMF)
  • Permisos Necesario. Solicitar a la Delegación Provincial de la Consejería de MedioAmbiente
  • Patrimonio Yacimiento arqueológico El Fontanar

Descripción de la ruta

La Avenida de Los Campesinos es el acceso a esta ruta, partiendo de la carretera de Medina (A-­346). Continuamos por la Avenida del Fontanar- ­pasando por encima de la A­-48-­, hasta el inicio del Cordel del Fontanar. Si queremos visitar las lagunas de la Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana necesitamos, además de la autorización administrativa pertinente, el permiso de los propietarios de las fincas.

Ruta del Cordel del Fontanal

Ruta del Cordel del Fontanal

El valor de esta ruta tiene que ver con su riqueza paisajística y natural (la viticultura y la avifauna son sus atractivos principales). Eso, y que el cordel conecta el núcleo urbano de Chiclana con el Complejo Endorreico.

Un cordel es una vía pastoril para los ganados trashumantes. En el caso del Cordel del Fontanar, nada más empezar, hallamos restos de un horno cerámico romano ­-en la zona baja, junto a la autovía A-­48-­, así como la portada de una finca agrícola de tierras ocres dedicadas al cultivo de cereales. La ruta, sin embargo, discurre prácticamente entre viñedos (típicos y chiclaneros). Por la derecha arranca la Colada del Rosalejo, que volveremos a encontrarnos más arriba. Seguimos, sin desviarnos, hacia una zona conocida como Calera Alta (donde desemboca, por la izquierda, el Cordel del Pinar de María).

A continuación alcanzamos el Punto Mágico de Mira la Mar, a la izquierda: zona que goza de una maravillosa vista de la Bahía de Cádiz, el mar y la campiña. Se nos plantea entonces una bifurcación: tomamos el camino de la derecha, hasta llegar al Cordel de los Marchantes. Nos acercamos así a la Laguna de Jeli, de la que obtendremos una espléndida panorámica. Si continuamos por la izquierda, por el contrario, vamos hacia el camino de Medina a San Fernando -­desviando el paso hacia la derecha, unos 300 metros, puede observarse la Laguna de Montellano-­. Ambas lagunas forman parte del Complejo Endorreico de Chiclana; si portamos prismáticos podremos contemplar especies propias de estos ecosistemas húmedos: ánades, fochas, flamencos, malvasía, etcétera.

Volviendo sobre nuestros pasos, tomamos la Cañada Real del Camino de Medina hacia San Fernando, que se corresponde con el Corredor Verde Dos Bahías; desde aquí disfrutaremos de unas bonitas vistas del Cortijo del Inglés y del Cerro de Picapollos. A partir de aquí regresamos, bordeando una plantación de vid que nos conduce de nuevo al Cordel del Fontanar.