Las fiestas de Semana Santa están cerca, y con ella llegan muchas tradiciones gastronómicas, como es el caso de las torrijas. En España, las torrijas son un símbolo de la Cuaresma, pues este dulce, cuya base es el pan, nació por la necesidad de utilizar el pan durante la época de Cuaresma. En estas fechas el consumo de pan descendía ante la imposibilidad de comer carne, sin embargo, se seguía fabricando en las mismas cantidades; además, al ser un postre tan contundente, saciaba el hambre que la carne no podía llenar.
Ingredientes para las torrijas
– 1 barra de pan duro
– ½ l. de vino dulce o leche
– 6 huevos
– ¼ l. de aceite de oliva
– ½ kg. de miel
Como se elaboran las torrijas
El proceso de elaboración de las torrijas es muy sencillo. En primer lugar, se corta el pan en rebanadas para posteriormente mojarlo en una de estas tres opciones: vino dulce, leche con canela o clavo molido. El pan se mantiene en remojo en la opción que haya elegido y cuando esté esponjoso se pasa por el huevo batido, si en un principio descartó emborrachar el pan con leche ahora se le podría añadir para después freírlas.
Una vez fritas las torrijas, se pasan por la miel, que anteriormente se había puesto a hervir con un poco de agua, o por canela y azúcar.
Pingback: Alquiler de coches en Semana Santa Málaga 2013