post-title Atún rojo de almadraba encebollado al estilo de Chiclana

Atún rojo de almadraba encebollado al estilo de Chiclana

Loading…

Atún rojo de almadraba encebollado al estilo de Chiclana

Atún  rojo de almadraba encebollado al estilo de Chiclana

“De la mar el mero y de la tierra el cordero”. Bonito refrán, pero no del todo acertado porque, los que entienden de pescado, saben que no hay nada como el atún rojo de Almadraba. La carne de este legendario pez, que se pesca de manera artesanal en las aguas de Huelva y Cádiz, es probablemente la más jugosa de todas. Es ideal para comerla a la brasa, guisada en incluso cruda al estilo japonés. Hoy, os traemos una receta muy típica del litoral gaditano cuya elaboración es muy sencilla y con la que podréis disfrutar de lo lindo.

Ingredientes:

  • 250 gramos de atún rojo de Almadraba (mejor de la parte grasa)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 ramillete de orégano
  • Media cucharada de pimentón
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva
  • Agua
  • Sal
  • Harina

Elaboración:

Lo primero que haremos será preparar un sofrito los ajos laminados, la cebolla muy picada y el orégano. A fuego lento, dejaremos que el sofrito se poche hasta que la cebolla quede totalmente transparente pero sin llegar a tostarse. A continuación añadiremos el pimentón picante y dos cucharadas soperas de vinagre de Jerez más cuatro cucharadas de agua.

Llega el momento de poner el atún en la sartén, lo ideal es cortarlo en tacos aunque también se puede hacer en trozos grandes como si fuera un solomillo. Cuando hayamos marcado el pescado, añadiremos sal y le espolvorearemos un poco de harina. A partir de ahí, no habrá más que esperar unos cinco minutos, dejando que el atún se cueza sin que llegue a secarse.

 

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!