post-title Potaje de tagarninas chiclanero

Potaje de tagarninas chiclanero

Loading…

Potaje de tagarninas chiclanero

Potaje de tagarninas chiclanero

La tagarnina es una planta que rara vez se cultiva o se encuentra en los mercados así que, para disfrutar de este suculento plato debemos hacernos a la idea de que el primer paso será salir de excursión al campo en busca de esta deliciosa hierba. Encontrarla es muy sencillo, tan solo tenemos que mirar bien en el margen de los caminos que recorren los campos de cultivo chiclaneros.

Potaje tagarninas chiclanero

 

Ingredientes para cuatro personas:

  • 250 g de tagarninas chiclaneras
  • 250 g de garbanzos (que previamente se han reblandecido en agua durante al menos 12 horas)
  • 250 g de patatas
  • 100 g de frijoles (previamente reblandecidos, como los garbanzos, 12 horas antes)
  • 150 g de magro de cerdo
  • Un chorizo
  • 3 dientes de ajo
  • Pimentón picante
  • Medio vaso de aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:

Cuando tengamos el preciado manojo de tagarninas en nuestro poder, procederemos a quitarles los pinchos. Para ello, tendremos que poner la planta boca abajo y pasarle los dedos, hoja por hoja, apretando bien fuerte a favor del pincho.  (Nunca al revés, si no queremos tener un pequeño accidente). Una vez hecho esto, debemos cortarlas y lavarlas bien. Acto seguido, trocearemos el magro de cerdo y lo salaremos al gusto. Cuando tengamos todos los ingredientes preparados, los introduciremos en la olla -exceptuando los ajos y la sal-. Cubriremos entonces todo con agua y dejaremos cocer a fuego lento.

El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla; si disponemos de una olla a presión, el guiso estará listo en apenas 20 minutos. Si cocinamos con una olla tradicional, el guiso tendrá que estar al menos una hora hirviendo a fuego medio y tendremos que vigilarlo para añadir agua si es necesario. Mientras tanto, majaremos los ajos con la sal en el mortero y los añadiremos a la olla una vez que los garbanzos y los frijoles estén tiernos. Diez minutos más tarde, tendremos el guiso listo para servir.

Consejo:

Si queremos congelarlo es recomendable prescindir de las patatas en la elaboración.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!