Ingredientes para cuatro personas:
- 500 g de garbanzos (que previamente se han reblandecido en agua durante al menos 12 horas)
- 300 g de acelgas
- 200 g de patatas
- 6 rebanadas de pan
- Una cabeza de ajos
- Un pimiento rojo
- Un tomate
- Una cebolla
- Pimentón picante
- Cominos
- Tomillo
- Laurel
- Un vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
Elaboración:
Lo primero que haremos será elaborar un sofrito con el pimiento rojo, el tomate y la cebolla. Para ello, picaremos las verduras y las pondremos en una sartén con un poco de aceite. Cuando la verdura esté pochada, añadiremos la sal, los cominos, el tomillo, el pimentón picante y, finalmente, el vaso de vino blanco. Mientras esperamos a que se evapore el alcohol del vino, pondremos un poco de aceite en otra sartén para freír el pan junto con los ajos y el laurel. Cuando el pan y los ajos se hayan dorado, los añadiremos al sofrito de verduras. A continuación lo trituraremos todo con la batidora, dando lugar a una salsa que será la base de nuestro guiso.
Una vez hecho esto, pondremos en una olla los garbanzos, las acelgas, las patatas y el sofrito. Seguidamente lo cubriremos todo con agua. El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla; si cocinamos con una olla tradicional, el guiso tendrá que estar al menos una hora hirviendo a fuego medio y tendremos que vigilarlo para añadir agua si es necesario. Si disponemos de una olla a presión, el guiso estará listo en apenas 20 minutos.
Consejos:
- En la tradición chiclanera, éste guiso es totalmente vegetariano aunque podemos enriquecerlo con pollo o bacalao e incluso acompañarlo con huevo cocido.
- Si queremos hacer de este guiso un plato picante, no tenemos más que añadir una o dos guindillas en el sofrito.
- Si queremos congelarlo es recomendable prescindir de las patatas en la elaboración.