post-title Babetas con garbanzos

Babetas con garbanzos

Loading…

Babetas con garbanzos

Babetas con garbanzos

La receta que traemos hoy forma parte de la gastronomía tanto de Chiclana, como de otras localidades de la costa gaditana. Su particularidad está en uno de los ingredientes: las babetas. Se trata de un fideo grueso, de corte rectangular y de mediano tamaño muy tradicional en la cocina marinera. El origen tanto del término como del producto hay que buscarlo en las primeras fábricas de pasta instaladas por los italianos en las costas andaluzas allá por el siglo XVIII.

Como curiosidad podemos decir que el término babeta, en Cádiz es sinónimo de “malage” (de mal ángel, persona antipática o desagradable).

Los marineros utilizaban mucho este tipo de pasta, era fácil de transportar, cocinar y aguantaba muchos meses sin estropearse. Una de las preparaciones más habituales es “Babetas con lentejas”, sin embargo nosotros proponemos estas “Babetas con garbanzos” que al menos en casa, son nuestras preferidas.

Ingredientes para cuatro personas

  • 1/2 Kg. de garbanzos
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 patata
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • 1 cabeza de ajo
  • 100 gr. de apio
  • 100 gramos de babetas (o tallarines cortados en trozos)
  • pimienta en grano
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • hierbabuena
  • pimentón dulce o mezcla de dulce y picante
  • sal

Elaboración
La noche antes se ponen en remojo los garbanzos en agua fría con un poco de sal.

Elaborar un sofrito con el aceite, cebolla, pimiento, tomate, el pimentón y la mitad del ajo. En una olla con abundante agua, cocer los garbanzos junto con la patata y el apio cortado en trozos pequeños. Cuando esté listo, incorporaremos el sofrito. Cocinar por espacio de una hora, aproximadamente.

Mientras se cuecen los garbanzos, preparamos un majado con la pimienta, el resto del ajo y sal. Al finalizar la cocción, añadimos el majado junto con la hierbabuena y las babetas. Debe cocer durante unos 8 minutos más o el tiempo que indique la pasta en el envase.

Extraído del libro “La cocina tradicional en Chiclana”

Comments (5)

  1. Esta riquísimo, es sanísimo, barato y es sabiduría andaluza. Cada uno modifica según su gusto. La receta es babeta con garbanzos. A mi me quedan mas babetas, menos caldo y mas coloradito por el pimiento molido y el tomate.

  2. Excelente receta. Se parece mucho a una receta italiana que aprendí de mi suegra. Me encanta la explicación y la sencillez de los ingredientes

    1. Hola, Inma:
      Podrías decirme cual o como era esa receta italiana tan parecida a esta que te comentó su suegra?
      Gracias, un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!