post-title Arroz con frijoles al estilo de Chiclana

Arroz con frijoles al estilo de Chiclana

Loading…

Arroz con frijoles al estilo de Chiclana

Arroz con frijoles al estilo de Chiclana

Hoy quiero compartir con vosotros esta receta tradicional de potaje de frijoles, porque creo que se trata de un plato sano, con muchas posibilidades, muy rico y muy barato, cosa que, con los tiempos que corren se agradece.

Se trata de una receta típica de Chiclana, donde muchos como yo, nos criamos. Si hay algún plato que mejore al cocinar con fuego son sin duda los pucheros tradicionales, como estos frijoles con arroz y apio. Cocinado a fuego lento el apio aporta un aroma muy particular que estoy seguro que sabréis apreciar.

Se puede preparar sin el arroz, pero añadir este cereal a las judías es una opción muy beneficiosa, ya que los aminoácidos de ambos alimentos se complementan muy bien. De esta manera la gama de tipos de proteínas es mucho más completa.

Si no te gustan los tropezones puedes hacer el sofrito aparte, mezclarlo con un poco de agua y triturarlo muy bien. Ponemos el conjunto con el arroz y los frijoles y lo cocemos tal como indica la receta.

Ingredientes para 4 personas

  • 1/2 kg. de frijoles (judías)
  • 1/4 de apio verde
  • 50 gr. de arroz
  • 1/2 cebolla
  • 2 pimientos
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 cabeza de ajo
  • 1 chorizo fresco
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce
  • Sal

Elaboración
Los frijoles se remojan en agua fría durante al menos 12 horas.

Limpiar y trocear las verduras. El ajo lo dejaremos entero. Se ponen todos los ingredientes, excepto el arroz, a hervir en una olla con abundante agua fría. Todas las legumbres, excepto los frijoles (judías) se incorporan al agua una vez que esté hirviendo. Los frijoles son la única legumbre en que se hace esto; en caso contrario corremos el riesgo de que queden duros.

Coceremos a fuego lento durante 2 horas. El arroz hay que incorporarlo cuando falten unos 20 minutos para finalizar el tiempo total. Si lo dejamos reposar de un día para otro el resultado mejora.

Fuente: Extraído del libro «La cocina tradicional en Chiclana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!