La cocina tradicional y nutritiva de nuestras abuelas chiclaneras no está reñida con la sencillez y la economía. La facilidad con la que se elabora este guiso tan reconfortante os sorprenderá, y en cuanto lo probéis una vez sin duda lo incorporaréis a vuestras dietas. Además, se trata de un plato muy versátil, que acepta la incorporación o la eliminación de muchos de sus ingredientes y que se puede disfrutar en cualquier momento del año. Esta receta constituye una de las muchas formas de elaborarlo, pero para evitar disgustos con el colesterol, podemos suprimir el tocino o la oreja de cerdo. Es uno de los platos más completos en cuanto a nutrientes, ya que a parte de las proteínas que le confiere la carne y las legumbres, ofrece las vitaminas de las verduras y, si queremos redondearlo y que también contenga hidratos de carbono, acepta que se le añada un poco de arroz.
Ingredientes (para 4 personas):
- 300 gr. de patatas
- 300 gr. de apios
- 250 gr. de habichuelas
- 250 gr. de garbanzos
- 250 gr. de acelgas (sólo el tallo)
- 100 gr. de nabos
- 100 gr. de tocino
- 100 gr. de oreja de cerdo
- 100 gr. de chorizo
- 1 cebolla
- 1 cabeza de ajos
- 1/2 vaso de aceite
- 100 gr. de guisantes
- 1 cucharadita de pimentón
- sal
Elaboración:
Pondremos en remojo los garbanzos y las habichuelas la noche anterior (se puede añadir una pizca de sal al agua para que se ablanden). Al día siguiente, picaremos la cebolla, el apio y los troncos de acelga, poniendo mucho cuidado en quitarles las hebras, y los echaremos en la olla junto a las habichuelas, los garbanzos, los nabos, la cabeza de ajos, el tocino, la oreja de cerdo y el chorizo. Los guisantes y las patatas se reservarán para después. Lo cubriremos todo con agua, añadiremos el aceite, la cucharadita de pimentón y un poco de sal.
Lo mantendremos a fuego moderado unos 40 o 45 minutos. En el caso de que utilicemos una olla rápida, con 15 o 20 minutos será suficiente. Transcurrido ese tiempo añadiremos las patatas cortadas a gajos y los guisantes. Si lo queremos hacer más espeso se le puede incorporar arroz. También rectificaremos de sal y pondremos un poco más de agua si fuese necesario. Lo dejaremos a fuego lento manteniendo el hervor unos 20 minutos más hasta que las patatas estén tiernas.
A mi me salio estupendo, sustituyendo el chorizo, el tocino y la oreja, todo ello por una manita de cerdo
La cabeza de ajos que se añade sin quitarle la piel?
Yo no le pongo la acelga ni la orejas de cerdo ,solo el chorizo y el tocino de papada