Los buenos cazadores saben que difícilmente pueden encontrarse mejores zorzales que los que habitan en la comarca de La Janda. Estas aves esbeltas, de pico afilado, y patas largas, se alimentan de pequeños insectos, frutas como uvas, aceitunas y bayas de arrayán, enebro o yedra. Esta dieta tan selecta y equilibrada, hace que la carne de los zorzales de La Janda sea especialmente jugosa y muy codiciada por los aficionados al buen comer. Una de las mejores formas de prepararlos, consiste en un sencillo guiso de arroz.
Ingredientes:
- 12 zorzales desplumados y limpios
- 400 g de arroz
- 1 cebolla
- 8 dientes de ajo pelados
- 1 pimiento
- 1 tomate
- Laurel
- Perejil
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Vino blanco
Elaboración:
La preparación del arroz con zorzales de la Janda es bien sencilla y no dista mucho de la receta de una paella convencional. Lo más complicado y tedioso será la tarea de desplumar y limpiar las vísceras de estos exquisitos pajarillos.
Una vez que los zorzales estén preparados, lo primero que haremos será un sofrito con la cebolla y seis dientes de ajo bien picados. Cuando se hayan pochado, añadiremos el tomate y el pimiento en trozos muy pequeños y rehogaremos todo durante unos minutos.
Seguidamente, procederemos a incorporar los zorzales, la sal al gusto y un vaso de vino blanco. Cuando el alcohol del vino se haya evaporado será el momento de añadir las especias. Laurel, tomillo y perejil son las que tradicionalmente se utilizan para este guiso.
Una vez añadidas las especias, añadiremos agua templada hasta cubrir los zorzales y dejaremos cocer a fuego lento hasta que la carne esté tierna. Finalmente, no hay más que añadir el arroz y el agua necesaria para su cocción. En apenas 15 minutos el delicioso arroz con zorzales de La Janda estará listo para comer.
Zorzales