post-title Arroz con Guisantes

Arroz con Guisantes

Loading…

Arroz con Guisantes

Arroz con Guisantes

La diferencia entre unos guisantes de lata y otros de temporada es abismal. Los guisantes frescos recogidos en primavera son mucho más tiernos, grandes y sabrosos, además de estar cargados de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Esta leguminosa aporta fibra, y nos ayuda a regular los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, con lo que están indicadas para mejorar los problemas cardiovasculares.

Contienen gran cantidad de vitaminas del grupo B, diversas proteínas (6 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto), hidratos de carbono y minerales. Además es un alimento muy ligero, con apenas 93 calorías por cada 100 gramos.

Los guisantes frescos dan un toque de color a nuestros platos primaverales, pudiéndose tomar crudos en ensaladas, que es como mejor asimilamos los nutrientes que contienen. También se pueden usar en platos elaborados, tortillas o como guarnición para acompañar carne o pescado. Es suficiente con cocerlos durante 2 o 3 minutos en agua salada, no hace falta más. Se pueden desgranar y congelar en primavera para disfrutarlos el resto del año. Incluso descongelados están mucho más ricos que los de lata, garantizado.

En esta ocasión vamos a elaborar un rico arroz donde los guisantes son el ingrediente estrella.

Ingredientes para 4 personas

  • 450 gr. de arroz
  • 100 gr. de guisantes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre
  • 4 dientes de ajos
  • 1 cebolla entera
  • 400 gr. de tomate
  • 200 gr. de zanahorias
  • 500 gr. de pollo troceado
  • 50 gr. panceta
  • 50 gr. jamón
  • Sal

Elaboración
En una sartén con un dedo de aceite de oliva rehogar los ajos, cebollas, zanahorias y el pollo limpio y troceado. Cuando las verduras estén ligeramente doradas, añadiremos la panceta y el jamón cortado en taquitos. Removemos durante unos 30 segundos e incorporamos el tomate rallado.

Añadimos el vinagre y dejamos cocinar durante unos 15 minutos hasta que reduzca. A continuación añadimos 2 partes de arroz por 1 de agua (3 en el caso de arroz Bomba) y cocemos a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos.

Los guisantes se deberán añadir a la sartén con el resto de las verduras en el caso de que sean de lata, pero si son frescos basta con incorporarlos al arroz 5 minutos antes de que finalice la cocción.

Extraído del libro «La cocina tradicional en Chiclana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!