El PSOE, vencedor de las pasadas elecciones municipales con José María Román a la cabeza y 11 concejales, va a iniciar mañana las conversaciones con las formaciones políticas con representatividad en el Ayuntamiento, de cara a su investidura el próximo sábado 13 de junio.
Según la planificación de los socialistas, comenzarán a negociar con los partidos de menor a mayor representación municipal. Por lo tanto, la agrupación con la que se mantendría la primera reunión sería Ganemos Chiclana, liderado por Adrián Sánchez, cuya candidatura obtuvo un concejal. Tras esto, le tocaría el turno a Por Chiclana sí se puede, con Daniel Martín al frente, que logró dos ediles, y posteriormente, con Izquierda Unida, encabezada por Ana Rodríguez, que consiguió tres escaños municipales. Y por último sería el PP de Ernesto Marín, con ocho concejales, la última fuerza política con la que el PSOE se reuniría.
Con estas conversaciones antes del 13 de junio, el PSOE espera resolver si comenzarán a gobernar mediante un gobierno en minoría o de coalición con otro partido. Asimismo, los socialistas ya adelantaron que escucharán a todos los partidos que han obtenido representación municipal, sin descartar opciones.
Recordemos que el partido socialista necesitaría dos concejales para gobernar en mayoría absoluta. Una de las opciones más pensadas sería pactar con Izquierda Unida, aunque Rodríguez ha dejado claro que su formación dispone de varios puntos irrenunciables en su programa, si bien ambas formaciones están dispuestas a sentarse a dialogar. Más lejos de una posible alianza de gobierno se encuentra Por Chiclana sí se puede, cuto representante ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar con ninguna formación, aunque ello no impediría llegar a acuerdos puntuales.
Según ha reiterado Román, los socialistas pondrán sobre la mesa su programa a los partidos políticos para intentar alcanzar un gobierno estable, y así trabajar y solucionar cuanto antes los problemas de la ciudad.
Al parecer, todo apunta a que el PSOE comience con un gobierno en minoría tras su investidura, aunque no queda descartado que pueda producirse un acuerdo con otro partido para iniciar el periodo corporativo de los próximos cuatro años, siendo así un gobierno en mayoría absoluta.