El Partido Vecinal Regionalista, liderado por Marisol Ayala, presenta su programa electoral para las próximas elecciones municipales con las siguientes propuestas. El leimotiv para su campaña es #EsPosible.
La participación ciudadana es fundamental para la convivencia y el desarrollo de un municipio, por ello la Delegación de Participación Ciudadana debe enfocarse como una de las más importantes del gobierno local.
Referente a la igualdad, se proponen la realización de acciones para erradicar la desigualdad en el mundo laboral, en la educación, en el ámbito familiar,…Se va a promover comportamientos que fomenten la igualdad desde niños a través de cursos.
Para el turismo se quiere acabar con la limitación que existe, es decir, cambiar los lugares en los que hay más afluencia de turismo, como son La Barrosa y el Novo Sancti Petri. Se quiere acabar con la estacionalidad del turismo en la ciudad, por ello el PVRE plantea que haya ofertas turísticas durante todo el año, con la organización de ferias de muestras, eventos deportivos, artísticos/culturales, conferencias, congresos y otras actividades.
Se quiere seguir trabajando por la transparencia, así mismo el PVRE ha demostrado que, con solo dos Delegaciones, Vías y Obras y Urbanismo, se pueden llevar a cabo muchos proyectos para la ciudad, basándose en la honradez, la verdad y el trabajo bien hecho.
PVRE se ha encargado de la gestión de la Delegación de Urbanismo en éste último periodo, y ha sido posible derogar las antiguas ordenanzas, aprobar las normas sustantivas, redacción del avance de planeamiento para la identificación de asentamientos urbanísticos, la aprobación del PGOU, el reconocimiento de todo el parcelario existente y una reducción de los costes de licencias de obra y apertura hasta en un 50%.
Los chiclaneros han mostrado su gran interés por el deporte, y por ello es algo muy importante para la ciudad. Desde el PVRE proponen promover las disciplinas deportivas donde se destaque a todos los niveles; quieren seguir trabajando en la misma línea respecto a la creación de un gran parque deportivo en el término municipal y continuar impulsando el deporte, como forma de cohesión social y para promover actos solidarios.
Para el Partido Vecinal la educación y la cultura son dos temas que no pueden ir separados, se va a seguir manteniendo el Bando Municipal para controlar y prevenir el absentismo escolar y acercar la cultura a los ciudadanos mediante diferentes iniciativas municipales que engloben desde teatro hasta actividades artísticas. En educación se quiere apostar por una formación profesional de calidad para que los jóvenes puedan optar a formar parte de empresas, se promoverá que los ciudadanos cultiven el hábito de la lectura, contando con las infraestructuras adecuadas para ello, organizar cursos de formación con las especialidades más demandadas en el mundo laboral incentivando a los alumnos con ayudas económicas durante el periodo de formación, incentivar a las empresas para que contraten a jóvenes formados y organizar actividades entre jóvenes y personas mayores para unir experiencias.
La industria, el comercio y el empleo en una ciudad como Chiclana son puntos bastantes importantes, el PVRE propone iniciativas como la creación de la organización de la Agencia al Desarrollo Local, formación para profesionales y parados facilitando el autoempleo, cursos para los más jóvenes para su incorporación al mercado laboral, apostar por el uso de las energías renovables y fomentar los talleres artesanos, potenciar la recuperación de las actividades agropecuarias, las vitivinícolas y las relacionadas con el mar,… Con el PGOU este grupo político espera conseguir que las viviendas empiecen a regularizarse, además este plan da seguridad jurídica tanto a las viviendas como a las empresas y así Chiclana sea considerada una oportunidad de negocio e inversión. Asimismo, con el reconocimiento de todo el parcelario se plantea que haya un nuevo concepto legal “Condominio” y que la regularización se reduzca hasta en un 60%.
Referente a los servicios sociales, PVRE ha contribuido al nuevo centro se Servicios Sociales ubicado en pleno centro de la ciudad, y además proponen nuevas ideas como facilitar la asistencia a domicilio a las personas que tengan la movilidad reducida y crear un “Registro Municipal” de personas que necesitan ayuda.
Para la juventud han elaborado varias propuestas interesantes como ofrecer a los jóvenes la mejor profesión que se les pueda dar para que estén preparados para la inserción al mundo laboral, se debe potenciar el movimiento y el activismo juvenil y promover el autoempleo, mediante cursos y facilidades fiscales para jóvenes emprendedores.
El medio ambiente para este grupo es también otro punto importante, por esto va a poner especial interés en el cuidado y mantenimiento de las playa, tan importantes tanto para la economía y el turismo, como para el disfrute de los vecinos de Chiclana, promover el Pinar del Hierro y el Cerro de La Espartosa para que se respeten como espacios naturales, poner en funcionamiento el Parque de la Laguna de la Rana con la restauración de dicho emplazamiento, acercar lo contenedores de recogida de residuos a todos los ciudadanos, crear más puntos de recogida de aceite usado y un Punto Limpio más en el término municipal, hacer más parques y jardines de una mayor vigilancia para su cuidado y mantenimiento y seguir con el ya comenzado Inventario de Árboles y Catalogación de Árboles Singulares, limpiar los cauces y riberas de los arroyos de la localidad y así se embellecererá el paseo del Río Iro con la plantación de arbolado, instalar aparca-bicicletas en el término municipal para así apostar por el transporte limpio y promoverán llevar a cabo una campaña con ayudas para facilitar la vacunación de las mascotas, y otra campaña de información, para concienciar sobre los residuos que dejan los animales, todo a través del Ayuntamiento.
Vías y Obras ha experimentado una gran transformación la ciudad en los últimos tres años. Se ha llevado a cabo el Plan de Mejora de los caminos y viales públicos de Chiclana, tanto del diseminado como del centro de la ciudad, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de iluminación en la ciudad, se han iluminado las marquesinas del extrarradio y se ha tenido en cuenta a las personas con movilidad reducida, por lo que se ha hecho un plan de accesibilidad en las calles del centro. Otros de los proyectos que el PVRE quiere seguir poniendo en marcha son un plan de embellecimiento de la ciudad, una campaña de aglomerado, iluminación de las marquesinas, mantenimiento y conservación de los viales públicos, un plan de adaptación de calles a personas con movilidad reducida, crear un nuevo complejo comercial junto a la Venta Agustín o una zona social en el Cortijo Los Gallos.
PVRE también quiere proponer algunos cambios en materia de transporte y tráfico, quieren reducir el tiempo de espera entre autobuses, que sean más continuos e implantar una línea de autobuses circular; mejorar la señalización del tráfico y la iluminación de las carreteras, sobretodo en los pasos de peatones y contar con la mayor estación de autobuses que dé cabida a transportes a nivel autonómico y nacional.
La seguridad, Policía y Protección Civil tienen una función muy importante en cualquier sociedad, por ello la Policía Local debe contar con todos los medios tanto humanos como materiales para desarrollar su labor; la eficacia de Protección Civil debe ser percibida en todos los ámbitos, no solo en las playas sino en cualquier situación de emergencia, por ello también se les tiene que brindar todos los medios necesarios y fomentar las campañas de voluntarios.
Para la tercera edad se han planteado una serie de proyectos encaminados a integrar a estas personas y hacerlas sentirse útiles para la sociedad, así que se crearán actividades para su día a día; facilitar el aprendizaje de nuevas habilidades y ayudarles a manejar y soportar los momentos de crisis o sintomatología más activa; desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas; organizar cursos, conferencias, exposiciones, ciclos de cine, viajes, visitas culturales, etc. para que nuestros mayores no se limiten a ser una parte meramente pasiva y la creación de más campañas de información para que conozcan los recursos sociales que hay.
El Partido Vecinal de Chiclana quiere que sus vecinos tengan una sanidad inmejorable, por ello han ideado una serie de propuestas como solicitar a la Delegación y Consejería de Salud una nueva evaluación de los recursos sanitarios de la ciudad para, de ese modo, exigir y facilitar el acceso a la sanidad a todos los ciudadanos, reforzando las dotaciones humanas y técnicas de los centros ya existentes; seguir luchando por poner en marcha los centros y servicios sanitarios inoperativos en la actualidad, así como la creación de nuevas dotaciones para los núcleos periféricos y zonas más dispersas y reforzar los servicios sanitarios en época estival, puesto que se produce un incremento muy significativo de la población, con la apertura de un nuevo Centro de Urgencias en la zona de la playa, para, de esta manera, diversificar la atención sociosanitaria, evitando colapsos y colas en los centros.
El ámbito de economía y hacienda los vecinos han visto como han surgido nuevas facilidades para sus gestiones, que han sido muy mejoradas, además de continuar en la senda de la total transparencia. El Ayuntamiento está más moderno, cuenta con presencia en las redes sociales e internet, gracias a las plataformas informáticas como la de la Ventanilla Única. Además, el PVRE proponen que los presupuestos seguirán siendo, claros y repartidos de forma proporcional, a la vez que se cumple con los plazos de pago a los proveedores, y resaltan que han cumplido una de las principales aspiraciones de este partido, la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Y para finalizar con su programa electoral, el Partido Vecinal sigue apostando porque los costes sean reales, estudiados y ajustados a la realidad. La regularización consta de: urbanización, aprovechamientos, tasas municipales, excesos (sólo si los hubiera) y otros conceptos. En cuanto a la instalación de los servicios, desde la Delegación de Urbanismo, a cargo del PVRE, se ha puesto en marcha todas las herramientas preceptivas para llevar a cabo la regularización de las viviendas y añaden que llevarán a cabo todas las iniciativas contables, administrativas y urbanísticas, que estén entre sus competencias y que se ajusten a la legislación vigente, para facilitar el acceso a los servicios básicos.