post-title Programa electoral Elecciones Municipales 2015 Ganemos Chiclana

Programa electoral Elecciones Municipales 2015 Ganemos Chiclana

Loading…

Programa electoral Elecciones Municipales 2015 Ganemos Chiclana

Ganemos Chiclana también ha dado las líneas programáticas y los compromisos que se adquieren si asumen el gobierno de la ciudad. El lema de su campaña política en las redes sociales es #gentecomotú.

Programa electoral Elecciones Municipales 2015 Ganemos Chiclana

Según este nuevo grupo quieren poner en marcha en la ciudad un nuevo modelo de hacer política, basado en devolver a la ciudadanía derechos sociales recortados, descentralizar los servicios a través de una red por distritos de Unidades de Trabajo Social y Participación Social, y garantizar una Renta básica a aquellas familias que no alcancen el salario mínimo.

Las principales actuaciones en medio ambiente promoviendo la recuperación de la huerta, las marismas y la pesca en Chiclana ,la idea de potenciar y proteger la biodiversidad del rico patrimonio natural, tratar el río Iro como ecosistema fluvial y preservar de la especulación las zonas de alto valor ecológico, declarando no urbanizable el Pinar de Hierro y Cerro de la Espartosa, asumiéndose además la mayoría de las reivindicaciones de Toniza y de otros grupos ecologistas.

Ganemos ha adquirido el compromiso de luchar por una economía con rostro humano, garantizando la remunicipalización de los servicios públicos, creando una Empresa Municipal de Servicios, incentivando a Pymes a la contratación de personas en riesgo de  exclusión a través de convenios que permitieran al menos de cien nuevos empleos y el desarrollo de planes de empleo reales a través de detectar nuevos yacimientos de empleo. Además, quieren poner una renta básica para familias que no superen los 648,60 euros con una contraprestación, en forma de trabajo, para ofrecer un servicio en beneficio de la comunidad.

Otro de los ejes fundamentales para este grupo político es la transparencia y participación social donde se planteó la necesidad de un código ético y de buenas prácticas en la gobernanza de la ciudad basado en el control, dedicación disponibilidad y accesibilidad, supresión de privilegios, limitación de cargos, revocación ante responsabilidades políticas, limitación salarial de los cargos, austeridad  y transparencia completa en la gestión. Por lo tanto, todas las cuentas, contratos y resto de documentos públicos será de fácil acceso para todos los ciudadanos; tener tolerancia cero a la corrupción y realizar una auditoría de la deuda para conocer su naturaleza y que emerja la parte ilegítima de la misma y señale a sus responsables.

Igual de importante es la democracia participativa, y se ha diseñado un Plan Estratégico de Participación Social y Empoderamiento Ciudadano con medidas como crear la figura de la Defensoría de la Ciudadanía, ordenanzas de Consultas Ciudadanas con al menos dos referendums anuales sobre temas importantes, tener escaños de la Ciudadanía, crear el Estatuto de la Ciudadanía o crear la radio-televisión municipal.

La educación Ganemos tiene que estar basada en criterios de participación social reforzando la presencia y el papel de los Consejos Escolares, desarrollando una cultura abierta como forma de disfrute proponiendo un nuevo modelo de programación cultural participada y descentralizada. Además, creen en la necesidad de retomar la cultura de base, facilitando el uso de espacios culturales en horizontal a lo largo de toda la ciudad.

Adrián Sánchez plantea nuevas medidas referentes a la materia de urbanismo y un nuevo diseño de la ciudad y de la ciudadanía, defiende un modelo de ciudad compacta y diversa, destaca la necesidad de un parque de viviendas accesibles y de un plan de siete distritos que acerque la administración a la gente, creando la figura de la Alcaldía de Distrito con Ventanilla Única en cada distrito.

Ganemos Chiclana quiere cambiar hacia una ciudad igualitaria, de derechos y sin fronteras, sugieren un modelo de turismo recuperando nuestro patrimonio natural y cultural y desestacionalizándolo, una ciudad viva, dinámica y moderna, a la que llaman Ciudad Inteligente que recupere sus calles, su centro a través de políticas imaginativas y la participación activa de la ciudadanía, empoderándola y consultando al menos dos veces al año en temas trascendentes para la ciudad.

Para municipalizar los servicios, esta agrupación política propone un Plan de Rescate Gradual de los servicios de limpieza, basura, jardínes, ayuda a domicilio o deporte, para mejorar la prestación y crear más empleo con el ahorro conseguido.

Asimismo, en este programa electoral se proponen una serie de iniciativas para una eficacia y ahorro económico, con la supresión de todos los cargos de confianza, reducción al 50% de la productividad para altos cargos del Ayuntamiento: reorganización funcional de los departamentos y que ningún concejal o concejala cobre más 1.900 euros netos al mes.

Propone que las responsabilidades de Gobierno sean compartidas con la oposición, asumiendo Concejalías especiales.

Para el empleo, el grupo de Sánchez propone crear una Empresa Municipal de Servicios que permita eliminar nuevas contrataciones y subcontrataciones, para gestionarlas directamente a través de bolsas de empleo público. Además, se quiere fomentar nuevos yacimientos de empleo como la recuperación de las salinas, impulsar las actividades agropecuarias y la agricultura, y el transporte y manufactura de los nuevos cultivos.

Para los jóvenes quiere que haya un empoderamiento, creando un Plan Transversal de Ciudad Joven en sus múltiples facetas, inserción social, laboral, atención a la diversidad u ocio y tiempo libre.

Para los derechos sociales y la cohesión social este grupo quiere descentralizar todos los servicios sociales comunitarios y especializados, con medidas como crear las Unidades de Trabajo Social de Distritos, abandonar la labor asistencialista y de despacho para salir a la calle con la gente, hacer de Chiclana una ciudad para las personas mayores y reforzar las políticas de Cooperación y Educación al Desarrollo y la Convivencia.

Ganemos Chiclana propone un modelo de ciudad inteligente con sistema SCADA que controle el consumo innecesario y despilfarrador de energía eléctrica, como la contaminación radioeléctrica, obteniendo importantes ahorros para invertir en otras partidas más necesarias para la ciudad. Y además, diseñar un Plan Dirección de Acción Cultural que promueva una planificación acorde con nuestra actividad cultural y las nuevas exigencias que demanda la ciudadanía.

Respecto al turismo cultural diverso con actividades culturales, de ocio, verdes, deportivas y comercial para fomentar un turismo desestacionalizado.

El PGOU tiene que ser abordado, con concepto de ciudad habitable para las diferentes características de la ciudadanía, personas con movilidad reducida, eliminación de la verticalidad en los proyectos, incremento de los espacios de recreo y ocio, etc. Asimismo, se creará un Plan de Movilidad sostenible, transportes alternativos, fomentar el uso de las bicicletas y racionalización de los servicios.

Y por último, pero no menos importante, tener unas políticas igualitarias con clara perspectiva feminista, donde la participación social sea la clave de empoderamiento de los derechos de las mujeres. Así como diseñar un Plan de Empleo con incentivos a empresas para contratación de mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!