La nueva Delegación municipal de Diseminado ya se encuentra trabajando para tratar de dar una salida a los miles de vecinos que no disponen de servicios básicos.
Cándida Verdier, la responsable de esta nueva concejalía, ha explicado que el nuevo equipo de gobierno se está organizando en el plano urbanístico y administrativo para hacer frente al conflicto que afecta casi a la mitad de los vecinos de Chiclana, que viven con agua de pozo y sin conexión al alcantarillado.
El nuevo gobierno municipal ha mostrado su compromiso con los vecinos de esta zona con la creación de una nueva Delegación Municipal de Diseminado, para que así por primera vez, el Ayuntamiento de la localidad se dedique en exclusiva al mayor problema urbanístico que tiene la ciudad desde hace bastantes años.
En 2011, el Gobierno municipal realizó una inversión de más de 20 millones de euros lo que posibilitó que las tuberías de agua corriente y alcantarillado se encuentren las puertas de estas 3.000 viviendas, sin que se puedan conectarse al abastecimiento general.
Cándida Verdier ha explicado que lo primero que se llevará a cabo será facilitar los servicios básicos a las casas que tienen las tuberías cerca de sus parcelas, al mismo tiempo se irá trabajando en otros núcleos del extrarradio que carecen incluso de las mínimas infraestructuras para conectarse a las redes de agua potable y fecales.
Asimismo, Verdier ha anunciado que cualquier medida que se llevase a cabo, anteriormente será planteada a los vecinos afectados. La posibilidad de dar estos servicios básicos a los vecinos del extrarradio viene de la mano de la creación de empleo, la primera preocupación del gobierno socialista como ya expusieron en su programa electoral de las pasadas elecciones municipales.
El Ayuntamiento está convencido que estas obras crearán empleo en la construcción, un sector que después de su caída se mantiene bajo mínimos, pero estable.
Con estas actuaciones el gobierno municipal quiere solucionar dos problemas de una vez, por una parte solucionar el acceso de agua potable y alcantarillado a miles de familias y, al mismo tiempo, dar opciones a que se mueva el sector de la construcción en la ciudad.