El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, comunicó en la mañana de ayer la decisión tomada por el equipo de gobierno para poner en marcha los trámites de municipalización de la Gerencia de Urbanismo. Dicha operación constituye una de las medidas de ahorro contempladas en el Plan de Ajuste elaborado por el consistorio chiclanero, que finalmente no fue aprobado.
Con la municipalización de la Gerencia de Urbanismo se pretende que esta pase a convertirse en una Delegación Municipal, de manera que su plantilla, constituida por 56 trabajadores en total, entraría a formar parte del personal empleado por el Ayuntamiento de Chiclana. El objetivo es alcanzar un acuerdo lo antes posible entre la Gerencia y los trabajadores para que el proceso esté completado en diciembre y, de esa manera, comenzar 2013 operando de forma efectiva según el nuevo sistema.
Marín ha querido destacar el hecho de que “el mencionado proceso no significará una parálisis de la actividad urbanística en la ciudad, si no que se seguirá trabajando y los ciudadanos continuarán recibiendo sus licencias con absoluta normalidad”.
Otra iniciativa que se han planteado consiste en la transformación de Emsisa y Chiclana Natural en empresas de medios propios. Dicha propuesta ha sido calificada por el primer edil como compleja, valiente y necesaria, además de hacer referencia a su carácter “no estrictamente económico, si no para la optimización de los Recursos Humanos porque nuestro principal objetivo es no echar a nadie”.
El Plan de Ajuste diseñado por el consistorio de Chiclana contempla también medidas de tipo económico, como son por ejemplo la bajada de un 20% en los sueldos de concejales, altos cargos y cargos de confianza; así como la supresión de partidas como las destinadas a publicidad. Para ello, se están teniendo lugar una serie de reuniones entre el quipo de gobierno y los representantes de la oposición, quienes deberán llegar un consenso que permita la elaboración de los presupuestos para 2013.