«[…] este concierto aquí en Chiclana va a ser muy especial porque es mi tierra» (María Parrado)

Ganadora La Voz Kids, la dulce María Parrado no olvidó seguramente el momento en el que pisó los escenarios de su ciudad aquel verano de 2014. No era para menos: Chiclana de la Frontera la había visto nacer en 2002. Fue en el Campo de Fútbol chiclanero donde la jovencísima cantante regresó para celebrar por todo lo alto su ascenso en el mundo de la música. Tampoco olvidaría, a buen seguro, la felicitación emocionada de su ‘coach’ en el programa musical que la lanzó al estrellato musical: nada menos que Malú. María hizo historia en la versión junior de La Voz, conquistando al público en la que fue su primera edición (en 2014); pero también hizo historia de sí misma, puesto que con apenas 12 años se encaramó en las listas de éxitos con su primer trabajo discográfico, homónimo («María Parrado», Universal Music, 2014). Siete semanas tardó su debut en subir al top 5, alcanzando el Disco de Oro; éxito importantísimo para una artista tan joven como ella por aquel entonces.

¿Y cómo era la vida de María Parrado pre-La Voz Kids? Está claro que la sensibilidad musical de la chica venía de lejos. A su edad estaba cursando tercero de piano en el conservatorio de Chiclana. Era, igualmente, conocida en los círculos de la Coral Polifónica de Sancti Petri (donde había hecho sus pinitos cantando). Por otro lado, María no era nueva en esto de la televisión. Su cara resultaba muy familiar para los fans de Cántame una canción o Menuda Noche, el clásico para talentos peques de Canal Sur. Siendo aún muy joven, ha tenido la oportunidad de colaborar con auténticas estrellas de la música: Hugo Salazar, la gran Pasión Vega, los ‘davides’ (David Civera y David de María)… Y «su» Pablo Alborán, al que homenajeó en el elepé con el que debutó.

Adaptó a su increíble timbre la maravillosa «Lucía», de Joan Manuel Serrat, ante la embelesada mirada del propio Serrat o de artistas como Rosario (recordemos que la hija de La Faraona se atrevió con el clásico del catalán en 2005; así que sabía de la dificultad que entrañaba la composición, por eso asentía con la cabeza ante la emocionante actuación de la chiclanera). La suavidad de María, combinada con un levísimo deje flamenco y una afinación perfecta, enamoró totalmente a su mentora en La Voz Kids, Malú, así como al público. Se convirtió en la mejor voz infantil de España y obtuvo un merecidísimo premio: 10.000 euros en formación musical y un viaje a Disneyland París en compañía de los otros finalistas, Raúl y Triana.

Una carrera musical

Una cosa es triunfar en un ‘talent show’ nacional: María Parrado lo ha logrado. Otra bien distinta es labrar una carrera en el complicadísimo mundo de la música. La cantante, incansable desde el primer día, ha conseguido que sus temas estén en la lista de los más descargados. Chicos y chicas -especialmente- de su edad sueñan con ser como ella. O mejor dicho, ¡cantar como ella! Se atrevió con las canciones de «Annie», el inolvidable musical del mismo nombre; estuvo grabando con motivo de la última versión rodada en el cine (dirigida por Will Gluck, producida por Jay-Z y Will Smith, y protagonizada por Quvenzhané Wallis y Jamie Foxx).

Su segundo álbum, «Abril» (Universal Music, 2015), fue producido por Miguel Ángel Collado, un veterano de la industria con el que repitió experiencia: por sus manos han pasado gente del calibre de Pablo Alborán, Merche, Diana Navarro o Sergio Dalma. Por otro lado, la grabación ha contado con musicazos colaboradores de Alejandro Sanz o Luz Casal (tal es caso del guitarrista Ludovico Fagnione o el percusionista Anye Bao, respectivamente). Pop fresco y dinámico. Es lo que hace una María Parrado pre-adolescente que gusta a públicos de todas las edades. Su poderosa voz lo deja bien claro. La cantante de Chiclana ha llegado hasta aquí para quedarse.