Jesuli Ruiz

Jesuli Ruiz

La ciudad italiana de Pescara fue escenario, en 2009, de un acontecimiento histórico para el voley playa nacional. Se estaban disputando los XVI Juegos Mediterráneos, y la final de esta disciplina enfrentaba a dos parejas de españoles: Manu de Amo y Chema Ariza contra Jesús Ruiz y Manuel Carrasco. La dupla formada por Ruiz y Carrasco tiró de veteranía y venció por 2­-0: ambos deportistas aparecieron en el podio, mordiendo sus medallas. Pero no solamente se impuso España en aquella cita deportiva; también ganó Chiclana de la Frontera. Jesús Ruiz es hijo de la villa (una de sus figuras deportivas más importantes, además). Y no era la primera vez que obtenía una victoria de este calibre en la cita mediterránea: había sido ya bronce en 2005. En aquella ocasión, Almería era la ciudad anfitriona; Agustín Correa, su compañero y paisano.

Siendo capitán del CV Puerto Real, Jesús ­-conocido en Chiclana como Jesuli-­ se alzó junto con Carrasco en el Campeonato de España, también en 2009. Eran vigentes campeones, y habían vuelto de Pescara con el oro de los juegos. La prueba nacional era un clásico para Ruiz, que se alzó con el campeonato en 2002 (con Javier Luna), 2004 y 2005 (junto con Correa) y 2008 (ya con el balear Carrasco). Su palmarés es aún más amplio, si bien estos son los títulos más relevantes en la fructífera carrera del chiclanero, que desde 1999 prácticamente no se bajó de los podios nacionales e internacionales. Todo un mérito.

Jesus Ruiz

Jesus Ruiz

A mediados de la primera década del siglo XXI, Jesuli Ruiz ­junto al gran Agustín Correa­ era una estrella en el deporte de arena; en aquella época disfrutó del reconocimiento de la Diputación de Cádiz, que le distinguió, junto a 55 deportistas de élite más. Su común denominador era haber obtenido puestos de honor en las diferentes pruebas disputadas en España, así como en Europa y en el resto del mundo (en modalidades deportivas del programa olímpico).

“Chiclana, Memoria y Deporte”

Ya en el ámbito más local, el jugador de voley playa ha estado presente en la exposición “Chiclana, Memoria y Deporte”, organizada por la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (con motivo del nombramiento de la villa como Ciudad Europea del Deporte 2015). En la muestra se podían ver las medallas de oro del gran José Manuel Moreno Periñán ­en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y en el Mundial de Ciclismo de Stuttgart 1991­, así como los importantes metales obtenidos por deportistas chiclaneros como Francisco Mejías, Antonio Baro, Enrique Briones, Raúl Aragón, José Antonio Izquierdo, José Antonio Butrón, Agustín Correa… Y Jesús Ruiz. Jesuli, para nosotros.

Jesuli es profeta en su tierra natal: en 2009 fue recibido por el alcalde, José María Román, y firmó en el libro de oro de la villa. El regidor realizó una pequeña semblanza del deportista, muy ligado a Chiclana de la Frontera desde siempre. Y le felicitó por su extraordinaria carrera en la disciplina del voley playa.