post-title Tres nuevas piezas llegan al Museo de Chiclana

Tres nuevas piezas llegan al Museo de Chiclana

Loading…

Tres nuevas piezas llegan al Museo de Chiclana

La delegación de Cultura ha presentado los tres nuevos bustos que se van a exponer en el Museo de Chiclana. Estas tres piezas corresponden a los filósofos Séneca, Maimónides y Averroes. Desde el Consistorio han informado que estos bustos representan nuestra cultura, y se han querido mostrar coincidiendo con la festividad del Día de Andalucía.

Museo Chiclana: tres nuevas piezas llegan este sábado

El delegado de Cultura presentado los tres bustos

Las tres personalidades de la filosofía son unos magníficos exponentes de Andalucía, nacidos en Córdoba en diferentes etapas de la historia, que llevaron su legado por todo el mundo y cuyo pensamiento aún se sigue estudiando en la actualidad en todos los países.

Las piezas se han elaborado en el taller chiclanero del escultor José Antonio Barberá, se han realizado en resina patinada en un color oscuro y con un tamaño de entre 45 y 60 centímetros. Además, van a ir acompañadas de un pedestal, una que vez que se decida el lugar que van tener en el Museo.

En primer lugar aparece Séneca (Corduba, 4 a.C –  Roma, 65 d.C) filósofo, político y orador, conocido por sus obras de carácter moralista.

La segunda escultura es Averroes (1126, Córdoba – 1198, Marrakech), fue considerado uno de los filósofos más importantes del mundo árabe. Fue también, maestro de leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Una de sus obras más conocidas fue “Refutación de la refutación”, fue responsable de aclarar cómo piensa el ser humano y cómo es posible la formulación de verdades universales. Además, es considerado el responsable de reconocer en el cerebro la función sensorial de los nervios.

Y la tercera réplica será el busto de Maimónides (1138, Córdoba – 1204, Egipto), fue un importante médico, rabino, teólogo y filósofo en el pensamiento medieval. Es el autor de obras muy importantes como el “Tratado sobre la resurrección de los muertos” y la “Guía de los perplejos”, obra que tuvo una gran influencia en círculos judíos, cristianos y sobre todo escolásticos, en la que se establece una conciliación entre la fe y la razón.

El Ayuntamiento ha recalcado que se ha elegido el Día de Andalucía para que tomen posesión en el Museo de la ciudad y así las tres piezas queden como representación del origen de lo que somos los andaluces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!