Cada año, el 23 de abril, se conmemora en todo el mundo una fecha clave para las letras universales: el fallecimiento de Cervantes y Shakespeare. El Día del Libro, celebración que tiene ya casi veinte años, viene cargado de actividades relacionadas con la literatura en Chiclana. Aunque la Unesco ha elegido como estandarte de esta edición a Mafalda (el popular personaje de cómic creado por Quino hace 50 años), la reciente desaparición de Gabriel García Márquez estará muy presente en esta edición. Tanto es así que el Ayuntamiento de Chiclana homenajeará al Nobel de Literatura colombiano, uno de los autores más representativos del llamado «boom latinoamericano». El escritor de ‘Cien años de soledad’, entre otras obras inmortales, centrará una conferencia organizada por la Delegación Municipal de Cultura, que repasará la vida del periodista y escritor fallecido.
José Manuel Lechuga, delegado municipal de Cultura, anunció ayer varias actividades relacionadas con el Día del Libro. Entre ellas la exposición ‘Manent sobre los orígenes de la historia del libro’, que en estos momentos puede verse el Museo Municipal. Mañana miércoles, 23 de abril, podremos disfrutar en este Museo de los últimos bocetos del artista Enrique Quevedo. Los cuentos infantiles centran ‘El Príncipe Durmiente’, una pieza dirigida a los más pequeños de la compañía Ventana de Sueños, cuya función tendrá lugar, el 23 y 24 de abril, en el Teatro Moderno. En el mismo escenario están previstas dos actividades más: la entrega de premios del 30º certamen de cuentos Poeta García Gutiérrez, hoy martes a las 18 horas. Y la representación, en colaboración con el Programa Platea, de ‘Ebook, las edades del libro’, «una obra de humor gestual que recoge la historia de la lectura». Será a cargo de Spasmo Teatro y tendrá lugar este viernes.
Por otro lado, la Escuela de Artes de Cádiz expone sus proyectos en la Casa de la Cultura de Chiclana, en el que es un «compromiso de apoyo del Ayuntamiento con las nuevas generaciones de creadores, emprendedores y artistas», aseguró el concejal. El Ateneo Literario, Artístico y Científico chiclanero, por su parte, dedicará un acto a ‘Platero y yo’, de Juan Ramón Jiménez. Se cumplen cien años de su publicación, de ahí que la institución le dedique este evento en el Museo Taurino Francisco Montes Paquiro, este miércoles, a las 18 horas.
Fuentes: diariodecadiz.es, andaluciainformacion.es
Foto: MULADAR NEWS