Ayer 9 de febrero se presentó la programación anual de las exposiciones que se realizarán en el Museo durante este año 2015.
Un programa bastante completo y que se espera que esté ajustado a todos los públicos. Para ello se han presentado cuatro exposiciones temporales: Un espejo de 1.000 años. Chiclana, el Museo Oculto II, que ya puede ser visitada en la antigua Casa Briones; Ecos de una vida cotidiana. Testigo de la memoria entrañable, Fuente y Caudal. Vida y obra de Paco de Lucía y, finalmente, La riada de Chiclana.
Desde el 28 de abril al 5 de julio podremos encontrar en el Museo la colección titulada “Ecos de una vida cotidiana. Testigo de la memoria entrañable”, en la que se reúnen objetos de la vida diaria en los hogares, desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX. Con esta exposición se pretende una doble finalidad, que los mayores recuerden su pasado y que los más jóvenes se hagan una idea de cómo sus abuelos calentaban la comida, trabajaban o se entretenían.
El 17 de julio se inaugurará la exposición sobre el artista Paco de Lucía, una muestra dirigida por el biógrafo del guitarrista, Juan José Téllez, y que ha contado con la colaboración de varios organismos.
Y ya para la última parte del año, tendrá lugar desde el 16 de octubre hasta el mes de diciembre la exposición referente a la riada de Chiclana. Según ha recalcado el director del Museo, Jesús Romero, con esta muestra se quiere sacar un lado optimista del lamentable suceso que ocurrió en la ciudad y enseñar cómo Chiclana cambió después de este hecho tan desafortunado.