post-title Museo de Chiclana acogerá grandes exposiciones temporales en 2023

Museo de Chiclana acogerá grandes exposiciones temporales en 2023

Loading…

Museo de Chiclana acogerá grandes exposiciones temporales en 2023

Museo de Chiclana acogerá grandes exposiciones temporales en 2023

Ha sido presentada la amplia programación de exposiciones temporales en el Museo de Chiclana para el presente año 2023.

Serán un total de 22 exposiciones, además de las que actualmente están abiertas al público, que son,  ‘Chiclana en 15 curiosidades’ de Manuel Montes Mira, que seguirá hasta el 15 de febrero; y ‘Aquella gente que valía tanto. Las caras de la peseta’ hasta el 12 de marzo. El objetivo de estas muestras es resaltar la importancia de la historia de Chiclana, exposiciones atractivas para el ámbito educativo y para que el público pueda disfrutar de los grandes trabajos.

Programación del Museo de Chiclana 2023

La programación para el año 2023 es variada. Siete de ellas tienen que ver directamente con Chiclana y su historia.

Además, habrá muestras que debido a la pandemia, estuvieron expuestas pocos días, o que no han sido montadas y volverán al Museo. El Museo de Chiclana creó una nueva sección que se llama ‘Repesca’, que permitirá rescatar exposiciones que merecen la pena pasar por el museo otra vez.

Mes de Febrero

La primera exposición será ‘Guardia Civil en Playmobil’ en la que Enrique Caballero Espinosa hace un homenaje a su hermano Víctor Jesús (Tote). Tiene fecha de inauguración el próximo jueves 9 de febrero y permanecerá hasta el 11 de marzo.

También, el día 23 de febrero se inaugurará la exposición ‘Ser… ¿O no ser?’ de Paco Abad, que permanecerá hasta el 23 de abril.

Mes de Marzo

El mes de marzo, con la llegada de la Semana Santa, José Manuel Vela Bolaños, presidente de la Asociación de Belenistas María Auxiliadora, expondrá ‘Una gran pasión en miniatura’. Los visitantes podrán conocer más de cerca sobre la Semana Mayor de Chiclana a través de 16 réplicas de los Pasos de las hermandades de Chiclana. La exposición estará abierta del 16 de marzo al 15 de abril. Además, del 17 de marzo al 18 de junio también podrá visitar la exposición ‘Grandes Grabadoras Contemporáneas’ de artistas de la talla de Montserrat Gudiol, Amalia Avia, Saskia Moro, Carmen Laffón, Teresa Duciós, María Asunción Raventós y Concha Ibañez, entre otras…

Del 23 de marzo al 18 de junio se estrenará la muestra ‘Scripta Manent’, para que el público pueda conocer la historia de la escritura y del libro, a través de escrituras, soportes y encuadernaciones.

Mes de Abril

Del 26 de abril al 18 de junio estará expuesta ‘El arte artesanalmente recreado. Obras maestras en punto de cruz’ que nos llevará al Renacimiento, al Barroco y al Modernismo a través de las obras de Consuelo Ruiz y Pilar Ledesma. También, del 28 de abril al 18 de junio se abre al público la exposición ‘2023+20. Conmemoración de conmemoraciones’, para celebrar los 20 aniversario de las celebraciones por el VII Centenario de la ciudad. Se llevará a cabo por Ateneo de Chiclana.

Mes de Junio

En el mes de junio se estrenarán hasta cuatro exposiciones. La primera de ellas, ‘Un amor correspondido. Albertina y Neruda’, del 23 de junio al 20 de agosto. Esta muestra es una de las que entra en la sección ‘Repesca’, ya que se inauguró en 2020, pero por la pandemia no se pudo visitar. También, el 27 de junio se inaugura la exposición ‘Entre Duendes. Signos, trazos y retazos flamencos’ que estará abierta hasta el 27 de agosto. El 30 de junio también se ponen en marcha dos exposiciones más, ‘Gessa, suma y sigue’, con pinturas presentes en el Museo y nunca antes mostradas al público y ‘Carmen Espel. Otra mujer que pintaba (otras flores)’, dedicada a Sebastián Gessa, con obras de la pintora catalana. Ambas exposiciones permanecerán hasta el 3 de septiembre.

Mes de Julio

El segundo semestre del año se inicia con una muestra en conmemoración del 210 aniversario de García Gutiérrez. La exposición ‘2013+10’ estará del 5 de julio al 20 de agosto en el Museo de Chiclana.

Mes de agosto

Del 24 de agosto hasta el 24 de septiembre estará la exposición ‘El Museo Oculto II’, con pinturas, dibujos, grabados que decoran las paredes de la casa de Mercedes Gonzáles en Chiclana. Del 31 de agosto al 29 de octubre será la apertura de la exposición ‘La batalla del Castillo de Sancti Petri. Septiembre de 1823’, sobre el bicentenario del apresamiento del Castillo de Sancti Petri por las fuerzas francesas conocidas como los Cien mil hijos de San Luis a las órdenes del Duque de Angulema.

Mes de Septiembre

El día 8 de septiembre abrirá al público la exposición ‘El triunfo de los sentidos. Del Románico al Gótico’, que estará disponible a visitas hasta el 25 de noviembre.

Mes de Octubre

Del 3 de octubre al 4 de noviembre estará la muestra ‘Pastora, una década en Chiclana, Una devoción según los gaditanos’, con motivo del décimo aniversario de la bendición y a la imagen de la Divina Pastora en Chiclana.

Mes de Noviembre y Diciembre

La muestra ‘La historia tras las historias. En los dramas de García Gutiérrez’ se iniciará el 8 de noviembre, sobre los personajes reales que sustentan las ficciones dramáticas escritas por García Gutiérrez.

Y la programación de exposiciones temporales del Museo de Chiclana se cierra con la exposición ‘Mary Shelley y Frankenstein’ el 14 de noviembre. Y la exposición ‘Sopirocallasso. Cruce de miradas’ el día 5 de diciembre, donde se reconoce a dos de los más importantes nombres que ha dado España a la Historia del Arte: Sorolla y Picasso.

Fuente: https://www.chiclana.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!