post-title Los siglos de oro

Los siglos de oro

Loading…

Los siglos de oro

Los siglos de oro

Desde el pasado 22 de abril puede visitarse en el Museo de Chiclana una magnífica exposición dedicada a la Historia del Libro en el IV Centenario de la Muerte de Cervantes. Diferentes colegios de la localidad ya han pasado por las dos salas expositivas y han podido descubrir auténticas reliquias que forman parte de la historia, de la literatura y del arte.

La música envolvente, el olor de los manuscritos, el sosiego de las salas de exposición, el ambiente culto y la amabilidad de los trabajadores de este espacio, permiten hacer un viaje en el tiempo y descubrir la memoria, la imaginación, la vida y la realidad de esta nueva exposición que presenta el Museo de Chiclana.

IMG_20160504_104600

«Los Siglos de Oro y muchos más» es una aproximación a la Historia del Libro, desde antiguos soportes y útiles de escritura hasta textos señeros de nuestra literatura, pasando por los bellos códices del medievo, los primeros pasos de la imprenta o las encuadernaciones que hacían que los textos fuesen aún más bellos. Y todo ésto puede descubrirse en la primera de las salas.

IMG_20160504_104712

Y si visitas la muestra, y tienes la suerte de contar con un narrador de lujo, como es el Director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, o cualquiera de las personas que trabajan en este museo, la visita se engrandece y se convierte en un auténtico placer para los sentidos. Como lo es también disfrutar de la segunda de las salas dedicadas a esta exposición. Una sala donde a través de antiguos originales y facsímiles, nos llevan hasta esos Siglos llamados de Oro que abarcan desde la publicación de la Gramática de Nebrija, hasta el fallecimiento de Calderón de la Barca.

IMG_20160504_104731

Y durante el tiempo que dura la exposición, hay una serie de actividades paralelas que complementan los contenidos de la misma. El próximo 18 de mayo, a las 18 y a las 19 horas, se llevará a cabo un Taller de Papiroflexia impartido por el Mago del Papel «Chrios» (Carlos Hermoso Ríos).

IMG_20160504_105433

El 19 de mayo, a las 19,30 horas, se presentará el libro de Enrique Rojas «Cara de nadie». Y el 24 de mayo, será el turno de Josela Maturana y de su publicación «El palpitante animal de la tristeza».

Esta fantástica muestra permanecerá abierta hasta el próximo 3 de julio. De martes a sábado en horario de mañana y tarde. Y el domingo, en horario de mañana.

About Virginia Sánchez Moreno

Periodista y divulgadora científica. Promotora del proyecto La Ciudad de las Estrellas (CIE), primer complejo espacial de España. Blog laciudaddelasestrellas.blogspot.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!