Tal y como ha anunciado recientemente el delegado municipal del área de Fomento, este fin de semana comenzará en Chiclana una nueva edición de la famosa ‘Ruta de la Tapa’, en los que participarán un total de 24 bares y restaurantes y que se prolongará a lo largo de los meses de verano hasta el 2 de septiembre.
El edil de Fomento ha destacado la importancia de este evento veraniego y lo ha definido como “una de las más importantes citas gastronómicas del verano y con mayor tradición en la ciudad”. Del mismo modo, según José Manuel Lechuga, la puesta en marcha de esta iniciativa supone “un ejemplo más de la colaboración municipal existente con las distintas asociaciones empresariales y sociales de la ciudad, en este caso con la de Hostelería, de cara a fomentar la economía local”.
Los 24 establecimientos participantes se distribuyen entre los 16 que están ubicados en el centro y los 8 que se encuentran en la zona de costa. Tal y como anunciaba Francisco Vela, presidente de la Asociación de Hosteleros de Chiclana, los negocios que participarán en la edición de este año son: Bodegas Sanatorio”, Peña flamenca “Amigos del cante”, La marítima”, Mesón Lorena”, “La familia”, “El montaíto”, Bar “Pájaro chico”, “Bar Alameda”, “Las maritatas”, “El galeón”, “Bar Casa Adolfo”, “Bar Capricho”, “La esquina del jamón”, “El molino”, “Los cristales”, “Venta Alegría”, “La cocina de Talola”, “La gran tapa”, “El farito”, Bar “La almadraba”, Cervecería “El amanecer”, “Burguer Pepín”, “Parrilla La Pampa”, y “La esquina del pescaíto frito”.
El vino de Chiclana desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de la ‘Ruta de la Tapa’ de este verano, gracias a la participación de bodegas chiclaneras como “Sanatorio”, “Vélez”, “F. J. Ruiz”, “Brisau”, “Miguel Guerra”, “Primitivo Collantes” y la “Unión de Viticultores Chiclaneros”.
La programación de esta atractiva ruta gastronómica plantea una serie de novedades con respecto a la edición del verano pasado. Una de las más importantes consiste en la presencia de cuatro modalidades de platos. La primera es la conocida como ‘Tapa del 12’, en la que los establecimientos participantes ofrecerán sus mejores tapas a un precio de 2,50 euros para competir por el primer puesto en el concurso de tapas.
El público será el encargado de hacer las veces de jurado en este interesante concurso, mediante una cartilla que entregarán después de haberla sellado en al menos dos establecimientos.
La segunda disciplina es la que se ha venido a denominar como ‘Nos vamos de Atún’, que tiene como finalidad la de recuperar el interés por uno de los productos más representativos de la gastronomía de Chiclana. Otra de las modalidades, denominada ‘Una ración de…’ consistirá en que los bares ofrecerán a precio reducido un plato característico de su cocina a su propia elección.
Finalmente, ‘El postre de la abuela’ tiene como objetivo homenajear las recetas tradicionales de repostería que permanecen en la memoria de los mayores chiclaneros a un precio de 2,50 euros la unidad.
Tal y como explicaba el delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento de Chiclana, Stefan Schauer, tanto los folletos informativos como las cartillas para votar a las mejores tapas estarán traducidos al inglés y al alemán, “de manera que facilite tanto la difusión como la participación en esta cita gastronómica de los numerosos turistas que durante estos días han elegido Chiclana como destino vacacional”. Los 10.000 planos y las 5.000 cartillas que se han editado para la celebración de la ‘Ruta de la Tapa’ de Chiclana estarán disponibles en los bares participantes y en las Oficinas de Turismo de la ciudad.