Esta es una típica receta de Semana Santa o de vigilia pero está tan buena que puede comerse durante todo el año. En Chiclana hay quien le echa también espinacas y, sobre todo, acelgas. Ingredientes: 1 Kgr. bacalao del morro 500 grs. garbanzos 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 2 huevos 2 tomates maduros 1 cucharadita de pimentón […]
read moreYa sea en ración o en tapa este es uno de los platos más deliciosos y tradicionales de la gastronomía chiclanera. Ingredientes (para 4 personas): 1 choco grande o 2 medianos (aproximadamente unos 600 gramos) 750 gramos de patatas 1 cebolla mediana 60 gramos de pimiento italiano 2 o 3 dientes de ajo 350 gramos […]
read moreUna sabrosa tapa para combinar con una cañita “bien tirá” en una terraza de Chiclana son los típicos boquerones en vinagre. Su preparación es bien sencilla, pero tiene su arte, como todo. En esta receta está la clave para que obre la magia y así poder disfrutarlos también en casa. Antes de empezar, es muy […]
read moreLlega el verano y una de las mejores formas de combatir el calor sofocante consiste en tomar bebidas frías. Si además de esto, tenemos la intención de seguir aquel sabio consejo de la Organización Mundial de la Salud que nos incitaba a tomar cinco piezas de frutas y verduras al día la respuesta está bien […]
read moreEl potaje de judías verdes es uno de los guisos de temporada más sabrosos y nutritivos de la gastronomía chiclanera. El ingrediente principal son las judías, pero el hecho de estar acompañado por una buena ración de calabaza rugosa, lo convierte en un guiso especifico de la estación veraniega. En teoría, cualquier tipo de calabaza […]
read moreUna de las recetas del verano por antonomasia, el gazpacho fresquito es una de las comidas propias de la gastronomía chiclanera que mas se disfrutan en la temporada estival y en los restaurantes de Chiclana. Cuenta la leyenda que el Gazpacho solo se hace de una forma (y los chiclaneros te diremos que esta es […]
read moreQuizá dos de las palabras mas gaditanas de nuestro recetario: las babetas y los chícharos, tanto, que hasta tienen entrada en el diccionario chiclanero y su receta funcionará mucho mejor si remojamos los frijoles y los garbanzos la noche anterior (bueno, es obligatorio que se remojen, que si no, la receta no sale bien). Hacer […]
read moreUna receta de reciente creación fruto, mas bien, de los fogones gaditanos, pero los langostinos de Chiclana que se crian en los esteros hacen que esta espectacular receta tenga una «especial» importancia en las cocinas chiclaneras. Son bastante probables las voces que se levanten en contra de la mezcla, pero os aseguro que antes de […]
read moreSe pica la carne, el jamón, una cebolla muy picada, dos dientes de ajo picaditos, el perejil y se ponen, mezclándolos, en un recipiente, un lebrillo o un bol. Se le añaden los dos huevos, medio vaso de vino blanco de Chiclana, sal y una pizca de pimienta y se deja macerar unos cuantos minutos. […]
read morePara la receta de arroz con guisantes, receta chiclanera, hay que seguir los siguientes pasos: Se rehogan los ajos, las cebollas, los guisantes y el pollo cortado Cuando el pollo esté dorado, se añade la panceta y el jamón cortado a taquitos. Mover un poco. Agregar el tomate cortado. Sofreir y añadirle el vinagre y […]
read more