La berza de coles es un plato perfecto para esos días de invierno que deseas con ganas un buen plato caliente en la mesa para paliar el frío del exterior. La col, también es conocido como repollo, es una planta comestible que pertenece a la familia de las Brasicáceas. Estas se pueden cocinar de muchas […]
read moreComo dice el refrán: “El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Ahora en serio… un cardillo no es más que un cardo pequeño. Es una planta que resurje cada primavera de la tierra en forma de roseta de hojas espinosas, color verde vivo y nervios rojizos. Al finalizar la primavera florece y se […]
read moreEs una receta que se prepara no solamente en Chiclana, sino también en Sevilla, Huelva, Cádiz o incluso Extremadura. Estamos hablando de un cocido de calabaza muy sencillo de hacer – como todos los cocidos – y muy nutritivo, por la cantidad de verduras que tiene. Aunque en la receta que reproducimos a continuación no […]
read moreHoy quiero compartir con vosotros esta receta tradicional de potaje de frijoles, porque creo que se trata de un plato sano, con muchas posibilidades, muy rico y muy barato, cosa que, con los tiempos que corren se agradece. Se trata de una receta típica de Chiclana, donde muchos como yo, nos criamos. Si hay algún […]
read moreEl potaje de judías verdes es uno de los guisos de temporada más sabrosos y nutritivos de la gastronomía chiclanera. El ingrediente principal son las judías, pero el hecho de estar acompañado por una buena ración de calabaza rugosa, lo convierte en un guiso especifico de la estación veraniega. En teoría, cualquier tipo de calabaza […]
read moreQuizá dos de las palabras mas gaditanas de nuestro recetario: las babetas y los chícharos, tanto, que hasta tienen entrada en el diccionario chiclanero y su receta funcionará mucho mejor si remojamos los frijoles y los garbanzos la noche anterior (bueno, es obligatorio que se remojen, que si no, la receta no sale bien). Hacer […]
read moreNo olvidar y lo mas importante de la receta, porque si se nos olvida, no podremos hacerla: remojar la noche anterior los frijoles y las castañas. Hervir los frijoles y tirar el agua. En una olla se fríen las cascaras de naranja y el matalahuva. Se cuela el aceite, ya que lo reutilizaremos en siguiente […]
read more