La comarca de la Janda es famosa, entre otras cosas, por sus excelentes campos de cultivo. Y es que la fertilidad de sus suelos hace posible la producción de las más saludables y deliciosas hortalizas. Una de las formas tradicionales de preparar una buena menestra de verduras, es acompañándola en un guiso con algo de […]
read moreLlega el verano y una de las mejores formas de combatir el calor sofocante consiste en tomar bebidas frías. Si además de esto, tenemos la intención de seguir aquel sabio consejo de la Organización Mundial de la Salud que nos incitaba a tomar cinco piezas de frutas y verduras al día la respuesta está bien […]
read moreLa comarca de La Janda en general y la ciudad de Chiclana en particular, son famosas por la calidad de sus tierras de cultivo. Se trata de suelos fértiles que producen una enorme variedad de verduras y hortalizas con un sabor inconfundible, especialmente, en el caso de los tomates. Hoy proponemos una sencilla y deliciosa […]
read more“De la mar el mero y de la tierra el cordero”. Bonito refrán, pero no del todo acertado porque, los que entienden de pescado, saben que no hay nada como el atún rojo de Almadraba. La carne de este legendario pez, que se pesca de manera artesanal en las aguas de Huelva y Cádiz, es […]
read moreLos buenos cazadores saben que difícilmente pueden encontrarse mejores zorzales que los que habitan en la comarca de La Janda. Estas aves esbeltas, de pico afilado, y patas largas, se alimentan de pequeños insectos, frutas como uvas, aceitunas y bayas de arrayán, enebro o yedra. Esta dieta tan selecta y equilibrada, hace que la carne […]
read moreLos guisos de pescado con pasta son un plato muy típico de la Bahía de Cádiz. La abundante fauna marina de los esteros hacen del pescado uno de los principales elementos básicos de la dieta característica de el litoral chiclanero. Ingredientes de las Caballas con babetas chiclaneras: 4 lomos de caballa sin espinas 200 gramos […]
read moreCon las lluvias primaverales llega el momento óptimo del año para salir de paseo por los caminos rurales de Chiclana en búsqueda de los sabrosos y preciados caracoles. Este molusco gasterópodo, guisado a la manera tradicional chiclanera, supone un delicioso aporte calórico que nos proporcionará energía para todo el día. Sin embargo, la preparación de […]
read moreEl rabo de toro es uno de los platos más característicos de la gastronomía andaluza, ya que está íntimamente ligado a la tradición taurina. Concretamente, el rabo de toro de la provincia de Cádiz, goza de una fama a nivel internacional y son varios los restaurantes de primer nivel que realizan sus propias versiones de […]
read moreEsta es una de las recetas más tradicionales y sabrosas de Chiclana. Con unos buenos chipirones de la Bahía de Cádiz podemos elaborar este suculento manjar, que puede hacer las veces tanto de aperitivo como de primer plato. Ingredientes: 16 chipirones 100 g de setas ‘trompetas de los muertos’ 100 g de jamón serrano en […]
read moreEl potaje de judías verdes es uno de los guisos de temporada más sabrosos y nutritivos de la gastronomía chiclanera. El ingrediente principal son las judías, pero el hecho de estar acompañado por una buena ración de calabaza rugosa, lo convierte en un guiso especifico de la estación veraniega. En teoría, cualquier tipo de calabaza […]
read more