Las tortas de mantecados son un producto muy típico de las fiestas de invierno, tradicionales de las fiestas de Navidad. Se suelen tomar en la merienda o como postre. Esta receta sirve a 8 personas. Ingredientes 1 litro de aceite Harina (la que admita) 8 g de Matalahúva 500 g de azúcar 50 g de […]
read moreLa noche más familiar y la elaboración de un plato como el que proponemos hoy, siempre es un motivo de reunión para que las generaciones mayores enseñen a los más jóvenes a hacer este tradicional postre, los roscos fritos. Es muy sencillo, pero además es muy sano, por lo que es ideal para los más […]
read moreSon una especie de mantecados aromatizados con limón y canela; pero de elaboración más sencilla. Quizás sean más parecidos a los que se hacían antes de popularizarse e industrializarse. La diferencia fundamental con los mantecados que se hacen en Estepa y Antequera es que la harina no se tuesta levemente ni en sartén, ni en […]
read moreSe aproxima la temporada del membrillo (empieza en septiembre y dura hasta diciembre) y qué mejor idea que una receta hecha con esta rica fruta que sabe mejor en su tiempo. El membrillo es una fruta autóctona de Europa meridional y de los países a orillas del mar Caspio (bosques del Cáucaso, Persia y Armenia). El […]
read moreLlega el verano y uno de las hortalizas de temporada más esperada en los extraordinarios campos de cultivo chiclaneros son sus fantásticas calabazas. Con este esplendido fruto de la tierra pueden elaborarse infinidad de platos, entre los que destacan muy notablemente los exquisitos buñuelos de calabaza. Este delicioso bocado supone uno de los dulces más […]
read moreUno de los postres más sabrosos y tradicionales de la gastronomía nacional es, sin lugar a dudas, el arroz con leche. Se trata de una excepcional receta, económica y sencilla con la que podremos deleitarnos solos o en compañía. Ingredientes del Arroz con Leche: 1 litro de leche 150 gramos de arroz 150 gramos de […]
read moreLa repostería chiclanera goza de fama y prestigio en toda la provincia de Cádiz. Son de sobra conocidos sus pestiños, sus tortas de manteca y el uvate. Sin embargo, el dulce más codiciado por los grandes amantes de la repostería no se elabora en ninguna confitería, ya que el secreto de su receta se halla […]
read moreLa poleá con ‘cocorones’ (versión andaluza de la palabra coscorrones que significa pedazos de pan) es un delicioso postre chiclanero cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la posguerra. Se trata de un plato que está elaborado con ingredientes muy sencillos y económicos, propios de una época en la que había muchas bocas que […]
read moreNo necesariamente de Navidad (sino mas bien de Semana Santa), pero en Chiclana, es uno de los dulces mas buscados. Con su sempiterno doradito, la receta comienza con la matalahuva, que la freimos en el aceite y colamos para dejar el aceite limpito, pero con un maravilloso saborcito. Se montan las claras de huevo. Y […]
read moreTorrijas, tradicional de Semana Santa ¿Quieres aprender a hacer las mejores torrijas caseras? Una de las recetas de repostería chiclanera, las Torrijas, es una de las recetas más tradicionales y más ricas de Semana Santa en Chiclana. En España, las torrijas son tradicionales de Semana Santa. Este dulce que tiene la base de pan, está […]
read more