Este si que es un plato “fondo de nevera”, que además se puede congelar con lo que con un poco de esfuerzo de pueden solucionar muchas comidas. Está mucho más bueno de un día para otro, aparte de que es como mejor se corta, cuando la carne está fría y reposada. Se puede hacer con […]
read moreLa tagarnina o cardillo es una hierba propia de zonas mediterráneas. Se prepara de muchas formas diferentes; en tortilla, salteadas o acompañando a legumbres o, en este caso, patatas. Las tagarninas son fáciles de encontrar en muchos mercados andaluces, aunque si se recolectan del campo es recomendable protegerse las manos, ya que tiene hojas espinosas. […]
read moreComo explicar que es un refrito campero para alguien que no lo haya probado antes. Es como un pisto con tomate que lleva hígado de pollo… no bueno, son mas bien unas migas pero que llevan más verduras que pan… no se. Un refrito campero es eso; un plato que hay que probar si vienes […]
read moreHoy traemos un plato muy, muy sencillo. De la saga de “papas aliñás” y “berenjenas aliñás” llegan ahora las deliciosas “zanahorias aliñás”. A veces, en cocina, menos es más. Estas zanahorias son un buen ejemplo de como con pocos ingredientes y un poco de ingenio se pueden preparar las más ricas tapas o aperitivos. Es […]
read moreAunque esta receta es de merluza, también se puede preparar con mero, urta o corvina. La preparación “al estilo de Chiclana” se elabora con un majao a base de almendras, ajos y pimiento rojo seco. Es similar a la salsa romesco pero sin tomate ni pan. Es importante acordarnos de poner a remojo el pimiento […]
read moreSe aproxima la temporada del membrillo (empieza en septiembre y dura hasta diciembre) y qué mejor idea que una receta hecha con esta rica fruta que sabe mejor en su tiempo. El membrillo es una fruta autóctona de Europa meridional y de los países a orillas del mar Caspio (bosques del Cáucaso, Persia y Armenia). El […]
read moreEsta es una típica receta de Semana Santa o de vigilia pero está tan buena que puede comerse durante todo el año. En Chiclana hay quien le echa también espinacas y, sobre todo, acelgas. Ingredientes: 1 Kgr. bacalao del morro 500 grs. garbanzos 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 2 huevos 2 tomates maduros 1 cucharadita de pimentón […]
read moreEsta receta logró el segundo premio en platos tradicionales en la ruta del atún de Conil de 2012. Juan María Ramírez Amaya la rescató de una que hacían los pescadores de la almadraba del pueblo de Sancti Petri en Chiclana. El arroz se cocinaba con los despojos resultantes de la limpieza de las piezas de […]
read moreYa sea en ración o en tapa este es uno de los platos más deliciosos y tradicionales de la gastronomía chiclanera. Ingredientes (para 4 personas): 1 choco grande o 2 medianos (aproximadamente unos 600 gramos) 750 gramos de patatas 1 cebolla mediana 60 gramos de pimiento italiano 2 o 3 dientes de ajo 350 gramos […]
read moreLa cocina tradicional y nutritiva de nuestras abuelas chiclaneras no está reñida con la sencillez y la economía. La facilidad con la que se elabora este guiso tan reconfortante os sorprenderá, y en cuanto lo probéis una vez sin duda lo incorporaréis a vuestras dietas. Además, se trata de un plato muy versátil, que acepta […]
read more