A lo largo de esta semana, la Policía Local en colaboración con la Dirección General de Tráfico y coordinada desde la Delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Chiclana, llevará a cabo una campaña especial de controles para detectar irregularidades en la circulación, poniendo especial atención en los controles de alcoholemia. Los dispositivos se situarán en diversos puntos de la localidad y el término municipal en horario de mañana tarde y noche.
La medida será puesta en funcionamiento a partir de hoy lunes día 9 de junio y se extenderá a lo largo de toda la semana hasta el domingo día 15. Los cuerpos de seguridad del estado vigilarán la circulación rodada por las vías chiclaneras para detectar eventuales casos de conducción bajo los efectos del alcohol y concienciar a los ciudadanos sobre la peligrosidad de ponerse al volante de un vehículo en estado de embriaguez.
La Dirección General de Tráfico justifica la necesidad de este tipo de medidas argumentando que los 5 millones de controles de alcoholemia que se realizan cada año en España demuestran que el alcohol está relacionado con muchos de los accidentes de tráfico registrados en las carreteras de nuestro país y que, además, repercute en la mayor gravedad de los mismos, dando lugar a una tasa de mortalidad que todavía es muy elevada.
El delegado municipal de Tráfico, Agustín Díaz, ha destacado que la medida que se pondrá en marcha esta semana en Chiclana constituye “un ejemplo de la colaboración existente entre la Policía Local y los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en un tema tan importante como es el evitar que se produzcan accidentes de tráfico tras conducir después de haber consumido bebidas alcohólicas”.
Asimismo, el edil chiclanero ha explicado que “aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el nivel de riesgo de accidente de tráfico puede llegar a multiplicarse por 9, por lo que es necesario concienciar a la población de la necesidad de tener tolerancia cero con el alcohol, a la hora de disponerse a conducir cualquier vehículo”.
Finalmente, Díaz ha hecho un llamamiento a la población recordando la necesidad de “ser responsable al volante, utilizando para los desplazamientos bien el transporte público o la figura del conductor no bebedor”.