post-title Nuevos proyectos científicos en La Barrosa

Nuevos proyectos científicos en La Barrosa

Loading…

Nuevos proyectos científicos en La Barrosa

Nuevos proyectos científicos en La Barrosa

La Delegación municipal de Playas y Medio Ambiente ha asistido a una reunión de trabajo que mantuvieron ayer, 28 de julio, los investigadores de la Universidad de Cádiz, con Javier Benavente y Laura del Río al frente, y técnicos de las áreas de Medio Ambiente y Agua de la la empresa local Chiclana Natural. En este encuentro los responsables universitarios de varios proyectos del Campus de Excelencia Ceimar presentaron varias iniciativas de investigación en la ciudad.

Nuevos proyectos científicos en La Barrosa

Dos de estos proyectos consisten en el estudio de la dinámica mareal para prevenir posibles riesgos, así como la capacidad de carga de la playa. Este último permitiría poder conocer mejor las concentraciones de personas en la temporada alta y los horarios a las que se producen, por lo que facilitaría la ordenación y la gestión de los recursos y los equipamientos necesarios en cada zona de La Barrosa. Para ambos proyectos se desarrollaría un portal web al cual podrán acceder todos los usuarios y donde encontrarán imágenes panorámicas de la playa en tiempo real.

Otro proyecto será el estudio de la dinámica del acantilado de Torre Bermeja. Un equipo de Ceimar realizará una toma de datos periódica del frente del acantilado para obtener los parámetros que permiten calibrar su evolución.

Igualmente, esta colaboración permitirá que los estudiantes del Máster Universitario de Educación Ambiental realicen sus prácticas de formación en la empresa municipal Chiclana Natural durante el curso 2015-2016. Un hecho que se podría repetir en ediciones posteriores de esta formación.

El delegado de Playas y Medio Ambiente quiso mostrar su agradecimiento a la UCA, por su compromiso con la ciudad y señaló que la puesta en marcha de estas iniciativas son muy importantes, ya que es una institución de prestigio y reconocido fin social.

Asimismo, afirmó que desde la empresa local se harán todos los esfuerzos necesarios para que este tipo de iniciativas se lleven a cabo en la ciudad, y así siga siendo pionera en proyectos de I+D+i.

Comments (1)

  1. Sería aconsejable hacer un estudio periódico, ( y publicarlo) de la calidad de las aguas,en todas las zonas, playas,caños muelles, … con análisis y control de los diversos contaminantes,sobre todo de los procedentes de vertidos urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!