La delegada municipal de Mujer, Ana Bertón, informaba ayer de la reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres, gracias a su publicación el pasado 26 de abril en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. Tal y como ha señalado la edil, “este nuevo reglamento introduce aspectos esenciales, entre los que destaca la ampliación del número de participantes, abriéndolo a las vocalías de las asociaciones vecinales; la incorporación en la estructura del consejo de una vicepresidencia segunda, que será elegida por la Asamblea General; la creación de Comisiones de Trabajo especiales, las cuales realizarán un seguimiento del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
Otras novedades contempladas en la redacción del reglamento puesto recientemente en vigor son la elaboración de un Plan de Formación en Igualdad y el cambio de nomenclatura en la Delegación Municipal de Mujer, la cual pasa a llamarse Consejo Municipal de las Mujeres.
Los artículos 7 y 8 del nuevo reglamento establecen una serie de requisitos a cumplir por todos aquellos colectivos que deseen formar parte del Consejo Municipal de las Mujeres. Entre ellos, figura que las entidades que pretendan adherirse al organismo municipal deben estar constituidas como asociación específica de mujer o entidad que desarrolle actividades de promoción de la igualdad, desde la perspectiva y defensa de los derechos de las mujeres.
También podrán integrarse en el Consejo Municipal de las Mujeres, todas aquellas organizaciones no gubernamentales que acrediten el desarrollo de actividades y proyectos destinados a promocionar la igualdad y los derechos de las mujeres, que así conste como objetivo en sus estatutos y que tengan sede en el término municipal. Además de las asociaciones vecinales, los partidos políticos con representación municipal, los sindicatos mayoritarios y las asociaciones de Empresarios, Comerciantes y Hostelería de Chiclana.
Los organismos solicitantes deberán estar inscritos en el Registro Municipal de Entidades de Participación Ciudadana, además de aportar una memoria acreditativa de las actividades relacionadas con la promoción de la igualdad desarrolladas en los últimos 18 meses y el plan anual de actividades para este curso.
El plazo para la admisión de las solicitudes es de 20 días hábiles, tras los cuales se determinara una fecha para la constitución formal del nuevo Consejo de las Mujeres. Este órgano se reunirá con carácter ordinario trimestralmente y, de manera extraordinaria, cuantas veces sea necesario y así lo solicite la presidencia o un tercio de la Asamblea del Consejo.
Ana Bertón ha querido concluir destacando “el intenso esfuerzo de consenso y trabajo en común de todas las entidades participantes en la redacción del nuevo reglamento”, animando a que “esta metodología, en la que se ha dado cabida a todas las voces, sea la que siga utilizándose en los futuros debates sobre temas que afecten a las políticas de igualdad”.