post-title Los niños saharauis ya están en Chiclana

Los niños saharauis ya están en Chiclana

Loading…

Los niños saharauis ya están en Chiclana

En la mañana de ayer, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana recibió la visita de los treinta niños saharauis que pasarán el verano en la ciudad de Chiclana. Los pequeños, entre 8 y 12 años de edad, llegaron a la localidad el pasado 27 de junio procedentes del campo de refugiados en Tindouf de Argelia y permanecerán alojados en diversos domicilios de familias chiclaneras hasta el próximo 27 de agosto.

Los tres objetivos principales de este fundamental programa solidario son, por un lado, liberar a los niños del asfixiante calor desértico que abrasa cada verano las tierras del campo de refugiados de Tindouf, donde se llegan a alcanzar temperaturas de 50 grados centígrados a la sombro.

Por otra parte, los pequeños serán sometidos a una serie de reconocimientos médicos por los servicios sanitarios de Chiclana, ya que la situación precaria de su lugar de procedencia no les permite tener acceso a ese tipo de prestaciones básicas.

Finalmente, los 30 pequeños que serán acogidos durante el verano por familias de Chiclana tendrán garantizada la posibilidad de asistir a la escuela durante el resto del año. De manera que se asegura su educación y desarrollo intelectual para que en futuro puedan contribuir a mejorar las condiciones de vida de su pueblo.

Ernesto Marín, alcalde de Chiclana, fue el encargado de recibir a los niños en las dependencias consistoriales y aprovecho el evento para manifestar su profundo agradecimiento a las familias de acogida por “su espíritu solidario y el esfuerzo que realizarán por ofrecer alojamiento a una treinta de niños que se encuentran en una difícil situación en el lugar de donde proceden, con escasos recursos económico-sanitarios y situaciones climáticas extremas”.

El primer edil hizo entrega a los jóvenes saharauis de una mochila que contenía diverso material escolar como bolígrafos, rotuladores, cuadernos, lápices y libros. Asimismo, el primer edil de Chiclana puso en valor el trabajo realizado por la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui (SADICUM), que “un año más, gracias a su incansable labor, hace posible este encuentro que palía durante unos meses la situación en la que viven estos niños”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!