El miércoles pasado, con motivo del acto de izado de la Bandera Azul en el Puerto de Sancti Petri, se produjo la que pudo ser la última visita de Pablo Lorenzo a la ciudad de Chiclana como delegado provincial de Obras Públicas. Durante el acto, que contó con la presencia del alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, el todavía delegado provincial anunciaba que muy probablemente la Junta de Andalucía desestimará la ejecución de las obras de la Ronda Oeste.
Dicho proyecto fue planteado por las administraciones locales anteriores y validado por el Gobierno autonómico y actualmente se encuentra paralizado después de completar solamente la primera rotonda que pretendía desviar el tráfico desde la Avenida del Mueble hasta e nuevo viario, que al parecer no será construido, al menos no a corto plazo.
Pablo Lorenzo explicaba ante los medios de comunicación que «no cabe la menor duda de que, tal y como quedó claro en su día, la construcción de la Ronda Oeste sería muy beneficiosa para la localidad, pero tenemos que ser realistas y decir que en la actual coyuntura económica y de ajustes que se nos imponen desde Madrid su construcción no es viable».
El delegado provincial continuó manifestando que “tal y como conocen los ciudadanos, los ajustes que se nos exigen desde el gobierno de Madrid obligan a la Junta de Andalucía a valorar cada una de las inversiones previstas y, en base a ello, a desarrollar aquellas que son más necesarias».
De igual manera, Lorenzo se mostraba convencido de la necesidad y la utilidad del citado viario y no cerró las puertas a una futura puesta en marcha del proyecto destacando que “el Ayuntamiento, tal y como se le solicitó en su día, ha impulsado las expropiaciones para contar con los terrenos necesarios para su posterior desarrollo».
En lo referente a la forma en la que el proyecto de la Ronda Oeste se compagina con el futuro trazado del tranvía urbano de Chiclana, Lorenzo expuso que «en el convenio que se firmó se apuntaba la idoneidad de que dicha infraestructura se desarrollara de forma paralela al tranvía, pero en modo alguno era una exigencia para la puesta en marcha del nuevo medio de transporte metropolitano por la localidad».
Además de asegurar que «la infraestructura que se ligó de forma directa al desarrollo del trazado urbano del tranvía fue el nuevo puente (La Concordia) sobre el río Iro, infraestructura en la que la Junta realizó un gran esfuerzo inversor». Finalmente, el delegado provincial de Obras Públicas subrayó que el trazado propuesto para el tramo urbano del tranvía de Chiclana «responde a criterios técnicos, lejos de toda arbitrariedad».
Por su parte, Ernesto Marín reivindicó una vez más la necesidad de considerar un trazado alternativo para la infraestructura de transporte, señalando que “tal y como ha mencionado Pablo Lorenzo en relación a la actitud de la Junta frente a la Ronda Oeste, se hace necesario revisar los proyectos y apostar por las fórmulas más económicas».
A lo que el regidor chiclanero añadió que “no hay que olvidar que nuestro proyecto supone un ahorro de 13 millones de euros». Para finalmente anunciar que pronto se reunirá personalmente con la nueva consejera de Fomento de la Junta de Andalucía para exponer una vez más el plan alternativo del Ayuntamiento de Chiclana, asegurando que «nuestra intención es que, ahora más que nunca, que exista el máximo diálogo en favor de las mejores soluciones a los problemas».