post-title Finalización de los trabajos en los yacimientos fenicios del Cerro del Castillo

Finalización de los trabajos en los yacimientos fenicios del Cerro del Castillo

Loading…

Finalización de los trabajos en los yacimientos fenicios del Cerro del Castillo

Las tareas para la puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados en la nave municipal del Cerro del Castillo, se encuentra en su recta final con el fin de difundir estos hallazgos entre los vecinos y turistas que lleguen a la ciudad.

Finalización de los trabajos en los yacimientos fenicios del Cerro del Castillo

El descubrimiento de estos restos fenicios y romanos ha supuesto el conocimiento de uno de los asentamientos más antiguos e importantes de la provincia, junto a Doña Blanca, en el Puerto de Santa María, y Gadir, en Cádiz.

La puesta en valor de este yacimiento fenicio tiene bastante relevancia para Chiclana, ya que es otro punto de interés más, además del sol y la playa, para que el centro de la  ciudad sea elegida por el turismo.

Según el Ayuntamiento la siguiente tarea a realizar es corroborar mediante informes técnicos que las tareas que se han llevado a cabo durante los últimos meses se hayan realizado adecuadamente, y asimismo, la conformidad  para que el lugar pueda ser visitado por el público. Se ha recalcado el valor histórico, cultural y arqueológico que tiene este descubrimiento, por lo que desde el Consistorio se va a trabajar para difundirlo y tener visitas guiadas para centros educativos, colectivos, asociaciones y entidades.

En la primera excavación, realizada en 2011 se hallaron restos de vida humana de la época fenicia y las características del asentamiento, marcado por una gran religiosidad debido a su localización cercana al lugar de culto del dios Melkart, cuyo tempo quedó erigido en la isla de Sancti Petri. Además de estos yacimientos, se encontraron vestigios de la época bajo imperial y varios silos y fosas medievales.

La finalización de estos trabajos, dirigidos por la Doctora en Arqueología Paloma Bueno Serrano, van a lograr una importante ampliación de la oferta turística y cultural de Chiclana. Igualmente, también se han realizado tareas de laboratorio de los restos que se han ido encontrando en la superficie como cerámicas, huesos y restos de productos de mar, a través de agua clara y cepillo, y su posterior secado, siglado, división y catalogación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!