post-title Encuentro de la Junta con Chiclana y San Fernando

Encuentro de la Junta con Chiclana y San Fernando

Loading…

Encuentro de la Junta con Chiclana y San Fernando

La Delegación territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se reunió ayer, 16 de julio, con los alcaldes de Chiclana y San Fernando, para informarles del avance de los trámites para la licitación pública de la explotación del Castillo de Sancti Petri. Asimismo, invitó a los equipos de gobierno de estas localidades a que hagan las aportaciones pertinentes al proceso mientras se elabora el pliego de condiciones.

Dicha delegación ha informado de la intención de la Junta de Andalucía, responsable para sacar a concurso esta licitación, que el pliego estará listo en este año y ha expresado la intención del Gobierno andaluz de trabajar de forma conjunta con los ayuntamientos durante este proceso. Por lo que se ha propuesto que los cada consistorio designe a un miembro para la comisión mixta creada a tal efecto.

Igualmente, el delegado territorial informó durante la reunión de que mientras se desarrollan los trabajos de redacción del pliego de condiciones y se saca a concurso la licitación, se van a conceder autorizaciones anuales a la empresa privada que actualmente oferta el servicio de las visitas guiadas al Castillo, y añadió que por primera vez se va a sacar a información pública este trámite.

Encuentro de la Junta con Chiclana y San Fernando

La isla de Sancti Petri y su castillo son uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural Bahía de Cádiz, por su valor ecológico y cultural, por lo que desde la Junta solicitan la colaboración público privada para reforzar la oferta turística asociada al complejo.

Además, el delegado territorial ha resaltado que la mejor manera de garantizar la conservación y el mantenimiento de este patrimonio singular, es colaborar con el sector privado, que además pone al servicio de los ciudadanos y turistas este recurso que favorece el turismo de calidad y genera empleo.

El delegado territorial, Federico Fernández, recordó que el Parque Natural Bahía de Cádiz tiene un extraordinario potencial turístico y de uso público, por ello se ha puesto en marcha una red de senderos, caminos y carriles destinados a conectar las ciudades entre sí a través del parque, mediante transportes alternativos al coche, y con otros enclaves protegidos de la provincia.

También mostró su apoyo por recuperar y poner al servicio de los ciudadanos el rico patrimonio vinculado al parque natural como el Molino del río Arillo, complejo del Trocadero o la Casa Salinera.

El Parque Natural Bahía de Cádiz, cuenta 10.522 hectáreas de superficie, alberga diferentes ecosistemas. Este enclave es característico por ser lugar de invernada y nidificación de aves acuáticas, estando reconocido como Zona de Espacio de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) e incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves acuáticas (Ramsar). Este espacio se encuentra en los términos de El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana de la Frontera, San Fernando y Cádiz, cuyos núcleos de población están fuera del parque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!