La UTE integrada por las empresas Azvi y Tecsa han comenzado las obras de instalación de las vías y aparatos de vía en el tramo Chiclana-San Fernando. Una vez concluida tanto plataforma y la estructura de conexión como las conducciones que albergan las redes y cables de electrificación, señalización y comunicaciones se han iniciado estos trabajos que están presupuestados en 7,2 millones de euros. Los trabajos comenzaron el pasado jueves día 23 de agosto y se espera que estén terminados en el plazo de nueve meses.
Según la Consejería de Fomento y Vivienda la construcción de la plataforma en este tramo, ya finalizada, ha costado a las arcas autonómicas 16,5 millones de euros. Ha sido necesario esperar a finalizar la instalación de la plataforma y las conducciones antes de comenzar esta nueva etapa ya que no podían discurrir en paralelo.
La vía que se está instalando tiene características ferroviarias y va sobre una capa de grava que se denomina balasto y que sirve para drenar el agua de la lluvia y repartir mejor el peso de los trenes que pasarán por encima cuando esté terminada. Lo siguiente es la colocación de las traviesas, carriles y demás aparatos de la vía. En los tramos urbanos, sin embargo, no se utiliza el balasto sino que la vía va encastrada en la plataforma de hormigón para una mejor integración con las calles por donde discurre.
Los trabajos, impulsados por la administración autonómica, se desarrollan a lo largo de 6,5 km de longitud. Van desde la salida hacia San Fernando por la A-48, hasta la salida de San Fernando a Cádiz a través de la carretera CA-33. El tramo urbano de San Fernando tiene ya construida toda la plataforma de hormigón sobre la que se instalarán las vías de este tramo del Tranvía de la Bahía de Cádiz.