Esta semana empezaron las pruebas físicas para las 11 plazas de oposiciones libres a Policía Local en Chiclana que se suman a otras dos previstas de movilidad.
Desde el lunes 07 de noviembre hasta el viernes 11 de noviembre están siendo realizadas las pruebas físicas en el Estadio Municipal de Atletismo.
Para estas pruebas están citadas 689 personas que han presentado la documentación correcta y necesaria para optar a alguna de las plazas ofertadas. De las plazas ofertadas disponibles, once son para el turno libre y las otras dos son de movilidad.
El delegado municipal de Policía Local, José Vera, recordó que estas trece plazas ofertadas se unen a las ocho que se ofertaron en 2020, todo eso para incrementar y reforzar una plantilla que estaba pasando por jubilaciones de diferentes agentes. Y recuerda que se está invirtiendo en la seguridad de la ciudadanía.
La Policía Local está trabajando en más ofertas de empleo público para 2023, con nuevas plazas de agentes y oposiciones libres para puestos como oficiales, subinspector e intendente.
El objetivo es reforzar la plantilla actual y dar los pasos necesarios para la renovación pensando en el futuro. Una plantilla que esté a la altura de la ciudad.
El jefe de la policía Local de Chiclana, Juan Carlos Castro, está contento con el número de inscritos para las pruebas y la ilusión de los participantes.
“Queremos para nuestra ciudad a las personas con más formación y vocación, lo cual llevará consigo un mejor servicio para la ciudadanía”
Juan Carlos Castro
Además de las pruebas físicas, también serán realizadas pruebas teóricas y prácticas.
Pruebas físicas para las plazas de Policía Local
Las pruebas físicas realizadas en el Estadio Municipal de Atletismo serán divididas por grupos de edades.
Los participantes deberán realizar:
- una carrera de 50 metros lisos
- una prueba de potencia del tren superior
- una prueba de flexibilidad
- una prueba de potencia del tren inferior (salto vertical)
- una prueba de resistencia general
Los participantes recibirán los resultados como apto o no apto. Los que obtengan la calificación de apto seguirán con pruebas de conocimientos, que consiste en la resolución de un cuestionario de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas. Además deberán realizar la prueba psicotécnica y finalizar con el examen médico.
Por último, los participantes aprobados tendrán que superar el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas Concertadas.
Fuente: https://www.chiclana.es/