Ayer la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía informaba que a causa de las obras del tranvía en el tramo urbano afectarían al tráfico de entrada a la ciudad, por lo que la circulación se desviará por la Avenida Solano, a través de las avenidas del Torno y del Trabajo.
Esta medida se mantendrá hasta el 18 de marzo, aunque a la zona cortada de la Alameda podrán acceder residentes y propietarios de negocios. Otra actuación necesaria, pero en esta ocasión sin afectar al tráfico, será la ocupación desde hoy lunes 19 de enero, de parte de la plaza de Andalucía por la ampliación de la plataforma del puente de Nuestra Señora de los Remedios sobre el río Iro.
En el momento en el que las paradas de autobuses y de taxis se trasladen a la calle Paciano del Barco, se ocupará completamente la plaza de Andalucía. La parada provisional de autobuses se situará en el lugar dónde se ha previsto construir el apeadero de autobuses de la ciudad, cuyas obras aún no se han firmado el convenio de colaboración por parte del Consistorio.
Desde la Junta se ha informado que las obras en esta parte del río Iro han provocado que el tráfico sea cortado en las calles Jardines y Carmen Picazo, con el desvío alternativo del tráfico por la calle Virgen del Carmen, que se ha cambiado el sentido de la circulación.
Además se ha recalcado que la ampliación del tablero del puente para acoger la plataforma del tranvía es la tarea más complicada de este tramo urbano. El ancho de la estructura se ampliará en 4,25 metros llegando así a una longitud de más de 80 metros. Este ensanchamiento es sostenido por tres pilas colocadas dos de ellas en los márgenes y otra central en el cauce del río.
La primera línea del tranvía de la Bahía de Cádiz, obra llevada a cabo por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y cofinanciada con Fondos FEDER, conectará Chiclana, San Fernando y Cádiz, con un trazado de más de 24 kilómetros. De estos, 14 irán por una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando, y los otros 10,3 kilómetros aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.
Tendrá 22 paradas, 17 en los primeros tramos y 5 en la prolongación hasta Cádiz. El tiempo estimado entre los dos extremos será de una media hora aproximadamente, y la población que usarán este medio de transporte será de 233.500 personas, según predice la Junta.